IDEAL
Almería
Martes, 1 de agosto 2023, 13:59
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Rosario Soto, ha visitado el Ayuntamiento de Garrucha para tratar con el recientemente investido alcalde, Pedro Zamora, el futuro del antiguo faro, que dejó de prestar servicio en septiembre de 2021 al ser sustituido por el de Mojácar.
Publicidad
Desde que se tomara la decisión de apagar la señal marítima, este inmueble, que forma parte del patrimonio de la Autoridad Portuaria de Almería, carece de uso.
Casi 140 años después de su puesta en servicio, el Faro de Garrucha se apagó el 22 de septiembre de 2021, ya que, con el paso de los años, se convirtió en un faro plenamente urbano, rodeado por edificaciones. Esta circunstancia, unido a la corta altura de su torre y a la poca elevación del terreno sobre el que se localiza, hacía que sus señales luminosas fuesen cada vez menos visibles desde el mar, según destaca la APA en una nota.
La construcción
El Faro de Garrucha se ubica en una parcela de aproximadamente 4.000 metros cuadrados, en cuyo centro se sitúa el edificio del faro de 156 metros cuadrados, una casa de 67 metros cuadrados aneja a la torre, donde estaban los equipos de la señal marítima, y un pequeño garaje. El resto de la parcela la constituye una zona semiajardinada.
Además, su ubicación «es excepcional, por su proximidad a la playa y con unas vistas espectaculares del mar».
«En la APA estamos estudiando alternativas posibles para el futuro de esta edificación, cuya parcela ocupa en torno a 4.000 metros cuadrados y está emplazada en un lugar privilegiado en el casco urbano de esta población. Para nosotros es fundamental tomar decisiones respecto al faro en coordinación con el Ayuntamiento de Garrucha, para que la alternativa para la que fuera señal marítima sea fruto del consenso y beneficie a la población garruchera», ha señalado Rosario Soto.
Zamora ha agradecido, por su parte, a la presidenta de la APA tanto su visita como la predisposición de contar con el Ayuntamiento de Garrucha para poner en valor esta edificación y su terreno.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.