Vecinos concentrados en la puerta del Ayuntamiento de Huércal-Overa. IDEAL

Los vecinos de Gacía vuelven a mostrar hoy su rechazo a las macrogranjas

Pueblos Unidos contra las Macrogranjas ha convocado una concentración a las 12 horas en la plaza Mayor de Huércal-Overa

Daniel Serrano

Huércal-Overa

Sábado, 12 de enero 2019, 00:01

Tras el parón de las navidades, la asociación Pueblos Unidos contra las Macrogranjas vuelve hoy a su particular lucha para mostrar, una vez más, su oposición a la construcción desproporcionada de macroexplotaciones porcinas en la localidad huercalense.

Publicidad

Para ello, en esta ocasión han convocado una concentración en la plaza Mayor de Huércal-Overa, a las 12 horas. En el evento creado a través de Facebook aparece una imagen de un cerdo con la señal de prohibido junto con el texto: «¿Macrogranjas? ¡No, gracias!». Según indican desde la asociación, estas explotaciones provocan la destrucción del tejido rural de los municipios, suponiendo de manera indirecta un perjuicio a los núcleos urbanos.

«Contra los falaces argumentos que enarbolan las autoridades, la realidad demuestra que estas explotaciones generan un número mínimo de puestos de trabajo; causan daños irreversibles a nivel medioambiental ya que empobrecen los suelos y contaminan acuíferos; y, por si fuera poco, suponen un foco de infecciones y enfermedades, sobre todo a nivel pulmonar», aseguran.

A su vez, advierten de que «es un tema de salud medioambiental que nos afecta a todos» por lo que «las consecuencias de los desequilibrios antihigiénicos causados por estas granjas puede repercutir muy seriamente en la salud de todos los vecinos».

Así, desde Pueblos Unidos contra las Macrogranjas han convocado a todos los vecinos de Huercal-Overa a que se unan a su causa, «a que se pueda vivir en nuestro municipio sin ese constante olor a mierda, luchemos por una Huercal-Overa limpia, luchemos por mejorar las cosas».

Publicidad

Merece la pena recordar que esta asociación, formada principalmente por vecinos de Gacía pero también del resto del término municipal de Huércal-Overa, viene concentrándose los lunes, cada quince días, en la puerta del Ayuntamiento de Huércal-Overa desde el pasado mes de junio debido al proyecto presentado para la instalación de un nuevo cebadero porcino de 6.000 cabezas en la citada pedanía.

Si bien, igualmente cabe apuntar que frente al citado proyecto se interpusieron una serie de alegaciones, cuyo plazo de presentación finalizó el pasado 2 de agosto.

«Aún no nos han contestado a las alegaciones. Si bien, también es verdad que hasta a día de hoy tampoco se ha dado ninguna autorización para ninguna granja más», apuntó ayer a este periódico la presidenta de Pueblos Unidos contra las Macrogranjas, Isabel María Pérez, quien cree que «desde el Ayuntamiento de Huércal-Overa se han dado cuenta de que lo que decidan aquí va a generar un precedente».

Publicidad

Por su parte, desde el Consistorio huercalense volvieron a insistir en que aún no se ha concedido la licencia para la instalación del nuevo cebadero porcino ya que todavía se siguen estudiando las alegaciones presentadas. Igualmente, según trasladaron a IDEAL, desde la administración local aseguran que entienden que los vecinos se manifiesten pero, tal y como han mantenido desde el principio, la decisión se tomará cumpliendo estrictamente con la legalidad.

Por otro lado, también cabe destacar que el pasado día 20 de diciembre se celebró una reunión en el ayuntamiento huercalense en la que estuvieron presentes representantes de los distintos grupos políticos del municipio, ganaderos y miembros de la asociación Pueblos Unidos contra las Macrogranjas, entre otros, con el fin de regular la convivencia entre el sector porcino y los vecinos, tal y como se acordó en la sesión plenaria del mes de octubre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad