Borrar
Oficina central de Galasa en Vera. IDEAL

Galasa lamenta la estrategia del PSOE para privatizar el agua

Tras un requerimiento notarial para aceptar su cargo, el alcalde de Cuevas del Almanzora renuncia a participar en el consejo de administración

M. R. S.

LEVANTE

Lunes, 16 de marzo 2020, 01:23

Mediante un comunicado, Gestión de Aguas del Levante Almeriense SA, Galasa, se lamentaba de que «el PSOE continúe con su estrategia para torpedear a la empresa pública» y «fomentar la privatización» del servicio del Ciclo Integral del Agua en el Levante y el Almanzora. En el comunicado, Galasa desveló que el alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández Liria, «ha renunciado a su cargo como representante del Consejo de Administración, ralentizando el funcionamiento, así como las medidas de mejora del servicio y la eficiencia de la empresa pública».

Además, afirman que ante la «actitud pasiva» del alcalde Cuevas del Almanzora, «Galasa se vio obligada a realizar un requerimiento notarial», el pasado 25 de febrero, para instar a aceptar o no su cargo. Dentro del plazo, en las 48 horas siguientes, Antonio Fernández Liria expresó por escrito su deseo de renunciar a este cargo. Y es que, en la sesión constitutiva, los representantes del PSOE abandonaron la reunión y podrían haberse quedado sin participación en el Consejo de Administración, a pesar de la oferta.

El consejero delegado, Antonio Martos, ha reprochado la «actitud irresponsable» del Partido Socialista y ha lamentado que al alcalde de Cuevas que anteponga los intereses de su partido a los de la ciudadanía: «Las decisiones de Galasa las deben de tomar los propios alcaldes y miembros del consejo de administración y no en los despachos de la Avenida Pablo Iglesias. Deben de aparcar el sectarismo y estar cerca de los usuarios del Levante y del Almanzora y no acatar sin cuestionar las decisiones de su partido».

Por último, Martos ha pedido al PSOE que reconduzca su «irresponsabilidad» que ya quedó patente en sesión constitutiva del Consejo de Administración y ha tendido la mano «a cualquier alcalde socialista que quiera ser partícipe de la garantía del servicio del ciclo integral del agua desde lo público y a través de una empresa pública».

Asimismo ha pedido al PSOE cese con su ruta de la privatización de este servicio público que ya se ha iniciado en municipios como Garrucha, Serón o Cantoria.

Galasa se constituyó el 3 de Febrero de 1989, mediante escritura pública otorgada ante el Notario de Almería Francisco Balcázar Linares, con una duración de 50 años, siendo sus socios fundadores la Diputación Provincial de Almería y los ayuntamientos de Antas, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Huércal-Overa, Los Gallardos, Mojácar, Pulpí Turre, Vera y Zurgena.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Galasa lamenta la estrategia del PSOE para privatizar el agua

Galasa lamenta la estrategia del PSOE para privatizar el agua