maría rodríguez segura
Garrucha
Jueves, 2 de abril 2020, 17:56
Una cosa está clara: el confinamiento nos ha reencontrado con los juegos de mesa. ¿Quién no ha desempolvado aún el parchís y la oca? Durante estos días son muchas las personas que se han animado a combatir el aburrimiento durante el estado de alarma con estos juegos de mesa. De esta forma una joven del municipio de Garrucha, Esther Sáez, ha querido aportar su granito de arena diseñando un tablero del famoso juego 'Monopoly', pero ambientado en Garrucha.
Publicidad
En este tablero se pueden encontrar lugares y signos característicos del municipio, como es el monumento a la Virgen del Carmen, representado con una imagen de la patrona; la Plaza Pedro Gea representado con el ancla ubicada frente al Ayuntamiento; el Castillo de Garrucha y la Lonja, representada, como no podía ser de otra forma, con una gamba roja de Garrucha.
Sáez ha compartido un enlace para la descarga del tablero, billetes y fichas con los nombres de las principales calles del municipio. Además de estos elementos ha incluido unas instrucciones de juego en las que invita a crear las fichas de los jugadores con «cualquier cosa pequeña como fichas del parchís o trocitos de papel con el nombre del jugador».
«Lo he creado con la intención de que los más pequeños se puedan entretener mientras colorean y recortan su propio juego de mesa para después poder disfrutarlo en familia y que estos días se hagan un poco más amenos», publicó en un grupo de Facebook esta joven.
El propio Ayuntamiento de Garrucha se hacía eco de la publicación de su vecina Esther y animó al resto de los vecinos a descargarse los elementos y jugar en casa todos juntos a esta divertida y original versión del Monopoly.
Publicidad
Cuando se activó el estado de alarma Esther se encontraba viviendo en Alemania y según ha afirmado a IDEAL, «llevaba una semana haciendo cuarentena voluntaria cuando decidí crear este nuevo tablero para jugar con mis amigos. Cuando pude volver a España, terminé lo que había empezado porque soy una apasionada de los juegos de mesa y pensé que sería una buena idea compartirlo con más gente para que pudieran jugar en sus casas si no tenían ningún otro juego. Me ha sorprendido la cantidad de gente que me ha escrito felicitándome por esta iniciativa».
No hay duda de que la cuarentena está sacando el lado más creativo y solidario de todos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.