La Geoda de Pulpí tendrá un centro de información turística

Cuenta con una inversión de un millón de euros y dispondrá de una tienda, aseos y una zona de recepción para visitantes

r. i.

Sábado, 24 de septiembre 2022, 00:02

La Geoda visitable más grande del mundo continúa desarrollándose turísticamente a través de la colaboración institucional entre el Ayuntamiento de Pulpí y la Diputación de Almería. El nuevo centro de visitantes e información turística ya se encuentra en plena ejecución de la primera fase, que corresponde a la construcción de la zona de tienda, aseos y recepción de visitantes, trasladaron desde la institución provincial.

Publicidad

La construcción del centro de visitantes e información turística de la Geoda de Pulpí, ubicada en una parcela del Ayuntamiento de la zona minera del Pilar de Jaravía, se desarrolla en tres fases y tiene un presupuesto de medio millón de euros. La fase inicial corresponde a la ejecución de la zona de la tienda y recepción de visitantes, en la segunda fase se construirá una cafetería y en la tercera y última, se dotará de equipamiento interior a la tienda, con rotulación, iluminación y maquinaria de aire acondicionado.

Este centro se proyecta como una edificación de estructura metálica, con una sola planta y altura máxima de 6 metros. Las fachadas se asemejan a la triangulación que poseen los cristales característicos de la Geoda.

Hasta la Mina Rica de Pulpí, donde se encuentra esta joya natural, se desplazaron recientemente el alcalde pulpileño, Juan Pedro García, el vicepresidente segundo y diputado de Turismo, Fernando Giménez, la vicepresidenta tercera de la Diputación y concejal del municipio, Ángeles Martínez y el teniente de alcalde de Pulpí, Juan Bautista, para conocer de primera mano el desarrollo de la obra.

El vicepresidente segundo y diputado de Turismo, destacó que la Geoda de Pulpí se ha situado como una de las principales joyas de la provincia. «Es una realidad que tenemos en Almería la geoda visitable más grande del mundo y que el trabajo de todo el Ayuntamiento por promocionarla y conservarla, está haciendo que miles de turistas vengan cada año a nuestras tierras para ver este impresionante monumento. La Diputación siempre va a colaborar en poner en valor los principales monumentos y estandartes de la provincia como la Geoda de Pulpí», pronunció Giménez.

Publicidad

Por su parte, el alcalde de Pulpí agradeció la colaboración tan necesaria de instituciones para el desarrollo de la Geoda: «La incondicional apuesta del presidente de la Diputación y el apoyo de la Junta para declararla Monumento Natural de Andalucía, están haciendo que podamos explotar el Pilar de Jaravía para que el mundo entero conozca Pulpí. En los próximos meses inauguramos un centro que mejora el servicio ofrecido al turista, quien podrá visitar otros enclaves del municipio como el Castillo de Terreros».

Cuevatur

El congreso de geoturismo más importante de España, Cuevatur, llegará a Pulpí del 19 al 23 de octubre. Un evento que proyectará la Geoda de Pulpí a nivel mundial entre los profesionales del turismo subterráneo

Publicidad

La Asociación de Cuevas Turísticas Españolas (ACTE), junto con el Ayuntamiento de Pulpí, la Asociación Cuevas vivas y la Geoda de Pulpí, la Junta de Andalucía, el Colegio de Geólogos, la colaboración de Técnicas Mineras Santa Marta, y con el apoyo de la Diputación Provincial de Almería, han organizado este congreso que convertirá a Pulpí y a su joya natural en el epicentro del turismo subterráneo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad