Borrar
La ministra María Jesús Montero, en su reciente visita a El Algarrobico. E. P.
El Gobierno tumbaría solo la mitad de El Algarrobico si no hay un acuerdo con la Junta, aunque resultara «absurdo»

El Gobierno tumbaría solo la mitad de El Algarrobico si no hay un acuerdo con la Junta, aunque resultara «absurdo»

Se ha mostrado «optimista» en poder alcanzar un acuerdo para que se sume a la acción del Ejecutivo y opte por la vía de la expropiación para derruir «esa aberración»

Europa Press

Almería

Viernes, 4 de abril 2025, 11:25

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha señalado este viernes que el Gobierno estaría dispuesto a demoler solo la mitad del hotel que asienta sobre el paraje de El Algarrobico, en Carboneras conforme al proceso expropiatorio que ha iniciado en base a la ley de Costas si no consigue alcanzar un acuerdo con la Junta de Andalucía para que entable un expediente paralelo en los terrenos que son de su competencia en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

«Nosotros vamos a actuar donde somos competentes, aunque insisto: parecería totalmente absurdo», ha admitido Aagesen durante su participación en los Encuentros de la Cadena Ser Andalucía. «Sería totalmente absurdo que el 50% donde tenemos competencias, lo derribemos, y el otro 50% se quede allí», ha dicho.

No obstante, se ha mostrado «optimista» en poder finalmente alcanzar un acuerdo con la Junta para que se sume a la acción del Gobierno central y opte por la vía de la expropiación para derruir «esa aberración» en lugar de aferrarse al cumplimiento de las sentencias judiciales que deben ejecutar, principalmente, el Ayuntamiento de Carboneras.

La responsable de Transición Ecológica ha afirmado que la sociedad «lleva mucho tiempo esperando a que se tomen acciones», sentido en el que ha defendido el camino emprendido desde la Administración central en el marco de sus competencias para acabar con el polémico hotel promovido por Azata del Sol, al menos, en la parte que invade el dominio público marítimo-terrestre por su cercanía a la línea de costa.

«Hemos pedido que, desde la Junta, actúen de manera complementaria en la parte que es de su competencia, que es el parque natural», ha añadido la ministra, quien asegura tener aún la «esperanza» de un cambio de postura por parte de los dirigentes del Ejecutivo regional para que se incorporen a esta iniciativa que, según defiende el Gobierno, ahora es posible tras los pronunciamientos judiciales de los últimos años.

En cualquier caso, y en el marco del proceso expropiatorio que arrancó el pasado 11 de marzo con la publicación del acuerdo del Consejo de Ministros por el que se daba cuenta de la declaración de utilidad pública de los terrenos, la ministra confía en que este mismo año puedan darse la demolición, al menos parcial, del hotel.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Gobierno tumbaría solo la mitad de El Algarrobico si no hay un acuerdo con la Junta, aunque resultara «absurdo»