Un equipo de buzos participó en la limpieza organizada por Graeca en la desembocadura del río Almanzora, en Villaricos. Graeca

El grupo ecologista Graeca limpia las playas del Levante en Navidad

El colectivo creado por tres estudiantes cuevanas a mitad de 2018 trata de concienciar a la población sobre el vertido y la recogida de residuos

Daniel Serrano

Levante almeriense

Sábado, 5 de enero 2019, 15:14

Después de Cádiz, Almería es la segunda provincia andaluza con mayor litoral de la comunidad autónoma. A su vez, uno de los destinos preferentes para los turistas es la costa del Levante almeriense, que destaca por la presencia de calas y playas vírgenes en las que la vegetación es rica y abundante y que confieren a la zona un aspecto salvaje que llama mucho la atención.

Publicidad

Así, las playas de Carboneras, Mojácar, Cuevas del Almanzora, Pulpí, Vera o Garrucha son, cada año, el lugar elegido por miles de ciudadanos para pasar unos días de descanso y disfrutar con la familia y los amigos.

Sin embargo, lamentablemente la acción del ser humano hace que en lugares tan maravillosos y privilegiados como pueden ser la desembocadura del río Almanzora, en Villaricos, la playa de Garrucha o la playa 'la Dolores', también en la pedanía cuevana, y en tan solo dos horas, se puedan recoger más de mil metros de goma de regadío de pequeño diámetro, unos cien metros de goma gruesa, tuberías de gran calibre, semilleros de poliespán, latas de bebida, botellas de plástico y de vidrio, así como una gran cantidad de otros plásticos pequeños, colillas, pilas, toallitas, e incluso zapatos, entre otros muchos residuos.

Esto es solo un ejemplo de lo que contienen las más de cien bolsas de residuos que ha recogido el grupo ecologista Graeca en las seis limpiezas que ha realizado desde su nacimiento, a mitad de 2018. Si bien, cabe destacar que las tres últimas se han realizado esta Navidad, en los lugares anteriormente citados y contaron con la colaboración de los buzos de Calamar Gigante.

«Si paráramos ahora mismo, en este preciso instante, de tirar basura, seguiría saliendo. Por lo menos tenemos que intentar retirar todo lo que haya. Este planeta es de todos y es el único que tenemos, por lo que hay que cuidarlo porque sino dentro de unos años va a ser un vertedero», apuntaron desde Graeca.

Publicidad

Igualmente, desde el grupo ecologista Graeca han puesto en marcha la campaña 'Coge tu bolsa', que, tal y como explicaron a este periódico, consiste en que cada ciudadano, cuando salga a pasear, se lleve su bolsa e intente recoger todo lo que pueda.

El proyecto

El grupo ecologista Graeca nació a mitad de 2018 de la mano de Laura Rodríguez, Mayte Guevara y María del Mar Fernández, tres jóvenes estudiantes de Cuevas del Almanzora que tenían un objetivo claro: frenar la destrucción del entorno, en especial de las playas. Posteriormente, en una de las limpiezas organizadas por este colectivo, se unió al mismo otra joven cuevana, Alba Rodríguez.

Publicidad

Desde entonces el grupo no ha parado de crecer y en las últimas semanas el número de seguidores en sus cuentas de Facebook e Instagram, Graeca y Graeca Levante, respectivamente, se ha duplicado. Tanto es así que desde el colectivo ya están dando los pasos necesarios para constituirse formalmente como asociación.

Tras la limpieza, se separan los residuos y se clasifican. D. S.

«Nuestra finalidad es velar por el buen estado del medio que nos rodea, concienciar y conseguir movilizar a la población frente a las barbaries medioambientales que se llevan a cabo en la zona del Levante almeriense», comentaron desde Graeca.

Publicidad

Así, para este 2019 ya tienen nuevos proyectos en mente como, por ejemplo, acciones de conservación de los espacios naturales, talleres de educación ambiental o actividades de puesta en valor del entorno natural. A su vez, desde Graeca colaboran con otras asociaciones como Ploggin Revolution, Ecologistas en Acción y Coastal Cleaners Andalucía, entre otras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad