La Guardia Civil recupera una tortuga Boba varada en la playa y rescata a otra Mora en Carboneras

La tortuga Boba ha sido entregada a la ONG Equinac para realizar la necropsia y, la Mora, al centro CREA para su recuperación

A. MALDONADO

ALMERÍA

Miércoles, 8 de julio 2020, 10:24

La Guardia Civil de Almería activó el pasado lunes, 6 de julio, el protocolo de actuación para la atención de dos tortugas, una Boba y otra Mora, en el término municipal de Carboneras.

Publicidad

Tras recibir aviso a través del Centro Complejo de Comunicaciones de la ... Guardia Civil (062) del avistamiento de una tortuga Mora (Testuda Graeca) en las proximidades del cementerio de la localidad, los agentes también fueron requeridos para la recuperación de un ejemplar sin vida de tortuga Boba (Caretta Caretta) que permanecía varada en la playa.

Los efectivos de la Benemérita se desplazaron a una clínica veterinaria del municipio para hacerse cargo de la tortuga Mora que había sido recogida por un vecino en las proximidades del camposanto para su posterior entrega en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA).

A continuación, junto con personal de Protección Civil, se dirigieron a la playa de Los Corrales para hacerse cargo del ejemplar sin vida de la tortuga Boba, que entregaron a miembros de Equinac para la realización de la correspondiente necropsia y, así, poder esclarecer las causas de su muerte.

La Guardia Civil recuerda que esta especie de tortuga, Testuda Graeca, está amparada por el Convenio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) por lo que facilita una serie de consejos en caso de hallar varamientos de animales marinos en la playa.

Publicidad

Con objeto de evitar un mayor sufrimiento a los animales y, en su caso, posibilitar su recuperación y devolución al medio marino, desde Equinac y Guardia Civil de Almería recuerdan que, cuando un cetáceo vara, es porque tiene un problema, como ocurre también con las tortugas marinas. Por tanto, si se reintroducen y manipulan sin autorización, aparte de incurrir incluso en una infracción administrativa, se evitará que sea atendido por personal especializado.

Los cetáceos y tortugas marinas están altamente protegidos. No se les puede, por tanto, dañar, molestar, perseguir, manipular, ni reintroducir sin autorización expresa de la Administración competente. En el caso de Almería, es Equinac la entidad autorizada para ello por el Ministerio de Transición Ecológica.

Publicidad

En caso de varamiento, hay que contactar con el 112 o 062 lo más rápido posible; no reintroducir a los animales, ya que se pueden causar lesiones de mayor entidad; y, en caso de captura accidental en actividad pesquera, hay que avisar al 112 para que el animal sea recogido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad