Borrar

Horarios e itinerarios de las procesiones de la Semana Santa de Vera 2025

Los cortejos procesionales narran la Pasión de Cristo por las calles de Vera a tarvés de sus cofradías y hermandades, de un marcado desarrollo histórico

José María Granados

Almería

Sábado, 12 de abril 2025, 12:40

Comenta

La Semana Santa de Vera se erige como una de las celebraciones más emblemáticas de la región, fusionando siglos de historia con una profunda devoción ... popular. Esta festividad, que data de la época posterior a la conquista cristiana, ha evolucionado hasta convertirse en un referente cultural y religioso en Andalucía.​ Tras la reconquista cristiana, Vera comenzó a forjar sus tradiciones cofrades, algunas de las cuales perduran hasta hoy. Hermandades centenarias, como la de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de las Angustias, son testimonio vivo de esta herencia. Estas cofradías han mantenido y enriquecido el patrimonio religioso y cultural de la localidad, consolidando una Semana Santa de singular identidad, con sus hermandades históricas y tradiciones únicas, la posiciona como una de las celebraciones más destacadas de la provincia de Almería. La combinación de fervor religioso, patrimonio cultural y participación comunitaria la convierten en una cita ineludible para quienes buscan experimentar la esencia de las tradiciones andaluzas

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Horarios e itinerarios de las procesiones de la Semana Santa de Vera 2025

Horarios e itinerarios de las procesiones de la Semana Santa de Vera 2025