El Hospital La Inmaculada incrementa un 43% las resonancias magnéticas en dos años
Hasta el 7 de noviembre, se han realizado 2.131 una cifra que anticipa un «nuevo récord anual si se mantiene el ritmo actual de actividad», según la Junta
Marcos Tárraga
Almería
Lunes, 10 de noviembre 2025, 14:05
El Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa ha registrado un incremento del 43% en el número de resonancias magnéticas desde 2022, al pasar de 1. ... 844 estudios a 2.639 en 2024.
Hasta el 7 de noviembre de 2025 se han realizado 2.131 resonancias magnéticas, una cifra que anticipa un «nuevo récord anual si se mantiene el ritmo actual de actividad», tal y como ha defendido este lunes la Junta de Andalucía en una nota de prensa.
Actualmente, en el servicio de resonancia magnética del Hospital La Inmaculada se realizan una media de diez pruebas diarias, en horario de mañana de lunes a viernes. Todos los pacientes hospitalizados que necesitan una resonancia se la realizan en estas mismas instalaciones, evitando así los desplazamientos fuera del centro sanitario, como sucedía antes de la instalación del equipo.
Las citas que no se cubren con pacientes ingresados se destinan a estudios ambulatorios, «optimizando el rendimiento del servicio». Cada prueba tiene una duración aproximada de 45 minutos a más de una hora, en función de la localización anatómica y de si requiere o no la administración de contraste.
Además, el equipo de resonancia instalado dispone de un espacio interior más amplio, lo que contribuye a reducir la sensación de claustrofobia en los pacientes, «mejorando así la experiencia durante la exploración».
El delegado territorial de Salud y Consumo en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, ha destacado «el esfuerzo constante de los profesionales del Hospital La Inmaculada por mejorar la calidad asistencial y reducir los tiempos de espera gracias a una mayor eficiencia y optimización de los recursos tecnológicos».
«Este incremento refleja el compromiso del sistema sanitario público andaluz con la modernización de los servicios de diagnóstico por imagen en el Levante almeriense. Las mejoras en equipamiento y la apuesta por la formación de los profesionales están permitiendo ofrecer una atención más rápida, precisa y cercana a los pacientes», ha subrayado Belmonte.
El delegado ha recordado además que la actividad de resonancia magnética «es un claro indicador de la capacidad diagnóstica del hospital y de la confianza de los usuarios en el sistema público de salud».
Desde la dirección del Hospital La Inmaculada han resaltado que este aumento en la actividad ha sido posible gracias a la incorporación de nuevas técnicas de imagen avanzada, la ampliación de horarios de funcionamiento y la coordinación con los equipos de atención especializada, «lo que ha permitido mejorar la accesibilidad y la atención a los pacientes de toda la comarca».
Con estas cifras, el Hospital La Inmaculada «se consolida como referente en diagnóstico por imagen del Levante almeriense, reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y la atención sanitaria pública».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión