Huércal Overa celebra una jornada para orientar al alumnado sobre la rama industrial y energética

El delegado de Industria señala que el alumnado podrá optar a salidas profesionales con suficiente información

Marcos Tárraga

Almería

Jueves, 22 de mayo 2025, 13:38

Las delegaciones territoriales de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, han celebrado en el Teatro de la Villa de Huércal–Overa (Almería), una jornada de orientación denominada «La alianza estratégica entre FP y empresa», que ha estado dirigida al alumnado de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y primero de bachiller, con el objetivo de despertar su interés por la Formación Profesional como una alternativa a la Universidad.

Publicidad

El delegado territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas, Guillermo Casquet, acompañado por el alcalde de la localidad, Domingo Fernández y el secretario general de la Delegación de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Javier Martínez, ha inaugurado la jornada en la que han participado 380 alumnos y 50 profesores, así como representantes de 9 empresas relacionadas con las familias profesionales en materia de industria que se imparten en los diferentes ciclos formativos.

Los Institutos de Enseñanza Secundaria participantes han sido Azahar (Antas); Mediterráneo (Garrucha); Valle del Almanzora (Cantoria) y los IES Cura Valero y Al-Bujaira (Huércal-Overa).

Guillermo Casquet ha señalado que la demanda de profesionales de FP «ha superado por primera vez en nuestro país a la de graduados universitarios» y ha incidido en que los estudios de FP son «unos estudios profesionales muy cercanos a la realidad del mercado laboral».

Para el delegado de Industria, con estas jornadas se persigue «robustecer la relación entre los centros educativos y el tejido productivo, para que el alumnado conozca de forma directa las salidas profesionales a las que pueden optar en el ámbito de la industria y puedan decidir sobre su futuro con suficiente información».

La primera parte del encuentro ha consistido en un intercambio de ideas entre profesores y empresas invitadas y durante la segunda ha tenido lugar un foro abierto en el que alumnos y representantes de las empresas han interactuado.

Publicidad

La última parte se ha dedicado a una animada y nutrida mesa redonda formada por los ponentes David Lozano, gerente de Galasa; Ana Silvia Navarro, coordinadora de programas de desarrollo docente de FP y Universidad, de Cosentino; María del Mar Pulido, gerente de Ramifrio; José Antonio Cabrera, administrador de Transportes Cabrera; José María Morales, directivo del grupo Vera Import; Ana Escámez, responsable de selección de personal de Makito; María Portillo, gerente de grupo Portillo; Miguel Ángel del Águila, doctor en química orgánica y técnico de I+D, de Deretil; y Fernando Parra, consejero delegado del grupo Parra.

La moderación de la mesa ha corrido a cargo de Inmaculada García, jefa de servicio de Formación Profesional y José Manuel Rodríguez, secretario general de la Delegación de Industria, Energía y Minas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad