Borrar
Los 20 dioramas representan a algunas de las mujeres más destacadas de su época. IDEAL
Huércal-Overa inaugura la exposición 'Grandes Mujeres en la Plastihistoria'

Huércal-Overa inaugura la exposición 'Grandes Mujeres en la Plastihistoria'

Hasta el 21 de febrero los interesados podrán visitar en el Teatro Villa de Huércal-Overa una muestra de 20 dioramas elaborados con plastilina

maría rodríguez segura

Huércal-Overa

Jueves, 23 de enero 2020, 16:29

El Teatro Villa de Huércal-Overa inauguró ayer la Exposición «Grandes Mujeres en la Plastihistoria». Tras el éxito de la 'Plastihistoria de la Humanidad', «Plastihistoria de la Ciencia» y «Plastihistoria de la Música», Fundación Educa presenta la muestra «Grandes Mujeres en la Plastihistoria», un recorrido por la Historia de la Humanidad, a través de 20 personajes femeninos, donde no podían faltar nombres como el de la primera matemática, Hipatia de Alejandría, la profetisa, médica, compositora y escritora alemana Santa Hildegarda de Bingen, considerada una de las mujeres más influyentes de la Baja Edad Media, o la italiana Sofonisba Anguissola, establecida en España en la corte de Felipe II, y considerada como la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento.

El Teatro Villa de Huércal-Overa acoge este proyecto expositivo que aúna diversión y educación a partes iguales, y cuyo objetivo es el de enseñar a pequeños y mayores la importancia del papel de la mujer en la historia.

Hasta el 21 de febrero estará abierta al público esta muestra, elaborada por la Fundación Educa, que si en la anterior experiencia, más que copiar la historia, la transformaba en plastilina, repasando los momentos más importantes de la historia de la humanidad que nos hicieron crecer, evolucionar y convertirnos en lo que somos hoy en día, en 'Grandes mujeres de la Plastihistoria' se hace un recorrido por algunas de las figuras femeninas más destacadas de su época. Para ello, se ha llevado a cabo una selección, procurando abarcar todas las Bellas Artes (pintura, escultura, música, literatura), las ciencias, la política e incluso las leyendas a través de heroínas. Este recorrido expositivo abarca todas las épocas de la historia y los 5 continentes, haciendo un guiño al futuro.

La exposición se compone de 20 dioramas elaborados de forma artesanal y única en plastilina común. Las protagonistas de los mismos son el fósil de Lucy, Safo de Mitilene, Cleopatra VII, Hipatia de Alejandría, Wu Zetian, Hildegarda de Bingen, Juana de Arco, Isabel I de Castilla 'la Católica', Santa Teresa de Jesús, Sofonisba Anguissola, Bárbara Strozzi, Luisa la Roldana, Agustina de Aragón, Florence Nightingale, las computadoras de Harvard, Teresa de Calcuta, Frida Khalo, Nadia Comaneci

La exposición busca que el visitante valore y reflexione sobre la importancia de las experiencias vividas por nuestros antepasados para crear conciencia social».

Cabe recordar que el horario de apertura al público es por las mañanas de llunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas y por las tardes de lunes a jueves de 17:00 a 20:00 horas.

'Grandes Mujeres en la Plastihistoria' es uno de los proyectos expositivos de la Fundación Educa, tras 'Plastihistoria de la Humanidad', 'de la Ciencia' o 'de la música', con el que llevan ya recorridas muchas capitales españolas con gran éxito de público.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Huércal-Overa inaugura la exposición 'Grandes Mujeres en la Plastihistoria'