Marcos Tárraga
Huércal-Overa
Miércoles, 27 de abril 2022, 00:50
El Ayuntamiento de Huércal-Overa ha presentado el proyecto de rehabilitación del edificio que alberga la Biblioteca Municipal Gabriel Espinar al Programa de ayudas a Entidades Locales para la rehabilitación de edificios públicos (PIREP) enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con cargo a los Fondos Europeos Next Generation EU.
Publicidad
Desde el Consistorio se propone la rehabilitación integral del edificio, centro de encuentro cultural e intergeneracional, un lugar donde conviven niños, adolescentes, adultos y personas mayores destinado a diferentes tipos de actividades como actos culturales y literarios, préstamo de libros, estudio, lectura, informática, talleres formativos, etc.
«A través de este proyecto mejoraremos las instalaciones de la Biblioteca, realizando una reforma integral del edificio con la que se construirán unas modernas instalaciones acorde al uso actual del edificio, adaptado a las necesidades y demandas de los usuarios y personal de la Biblioteca, a la vez que lo convertimos en un edificio energéticamente sostenible», detalló el alcalde, Domingo Fernández.
El proyecto de rehabilitación de las instalaciones de la Biblioteca está presupuestado en algo más de 800.000.
Para determinar las necesidades de la rehabilitación desde el Ayuntamiento se ha promovido una encuesta de participación ciudadana preguntando cómo mejorar la biblioteca, así como un taller de cocreación formado por expertos y usuarios de los que se extrajeron las ideas principales que han dado forma al proyecto: Modernización instalaciones, mejora climatización, separación de espacios para diferentes usos (infantil, estudio, coworking, préstamo libros, sala acogedora de lectura), mejora iluminación, aislamiento acústico, mejor aprovechamiento de la luz natural o uso de materiales naturales como la madera.
La antigüedad del edificio y el gran número de usuarios de la biblioteca sitúan el proyecto de rehabilitación y modernización de la Biblioteca como una de las principales actuaciones de la Agenda Urbana de Huércal-Overa, actualmente en proceso de elaboración y proyecto piloto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).
Publicidad
La biblioteca recibió en 2021 46.112 visitas y tiene 9.028 socios, de los cuales 4.465 hicieron uso del servicio de préstamo de libros. Estos datos muestran la importancia del uso público del edificio en el municipio. El proyecto planteado se encuentra en consonancia con la Nueva Bauhaus Europea aunando sostenibilidad, inclusión y estética gracias al uso de materiales naturales como la madera, el aprovechamiento eficiente de la luz natural, la mejora de la envolvente del edificio para potenciar el ahorro energético reduciendo el uso de luminaria artificial y aparatos de climatización, «contribuyendo por tanto a crear un estilo de vida más sostenible y que requiera menos carbono. Además, todas las actuaciones se han diseñado contando con la participación ciudadana», matizó Fernández.
El diseño incluye espacios polivalentes y aulas separadas por usos, se amplían los metros cuadrados por usuario en las salas de lectura y estudio y se mejora la climatización, lo que repercute en la calidad del aire.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.