marcos tárraga
Huércal-Overa
Lunes, 21 de marzo 2022, 23:54
El municipio almeriense de Huércal-Overa ha superado ya la barrera de los 20.000 habitantes. Concretamente, el último dato oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúa al municipio con un total de 20.093 habitantes, una cifra que supone nuevos recursos económicos y nuevos servicios de obligatoria prestación para el municipio levantino.
Publicidad
Esta noticia ha sido muy bien recibida en el Ayuntamiento de Huércal-Overa, con los datos oficiales del INE, ya que desde el Consistorio se inició hace unos años una campaña bajo el bajo el lema «¡A por los 20.000 habitantes! ¡Empadrónate!» para llegar a esta cifra que incrementa dotaciones y mejora a su vez la calidad de vida de la ciudadanía. El alcalde, Domingo Fernández, destacó que «alcanzar los 20.000 habitantes supone que el municipio ha crecido en población lo que es señal de prosperidad y de avance socioeconómico».
«Hemos conseguido un reto que nos pusimos hace más de un año, como era llegar a los 20.000 habitantes, y entre todos los huercalenses lo hemos logrado», dijo el regidor. Esto confirma, a su juicio, que «Huércal-Overa es un gran lugar para vivir donde los servicios públicos funcionan: un nivel educativo excelente, nuestro servicios sanitario es una referencia provincial, y de diferentes administraciones del Estado y Comunidad Autónoma andaluz como la Seguridad Social o la Oficina de expedición del DNI y Pasaporte, entre otras», puntualizó el primer edil.
Cada vez más personas deciden «venirse a vivir aquí porque es un buen lugar para construir una familia, es un lugar tranquilo y con un amplia oferta comercial, deportiva y de ocio. Además Huércal-Overa es un municipio emprendedor y hospitalario», refirió el máximo representante de la Corporación local huercalense.
El concejal de Hacienda, Adrián Ramos (PP), explicó a su vez que «siendo un municipio de más de 20.000 habitantes», Huércal-Overa «incrementa su peso en las grandes decisiones para las empresas», «asume más competencias» como servicios sociales y Protección Civil, hasta ahora en manos de la Diputación de Almería (en la que Domingo Fernández ha sido miembro ) y también «es un foco a la hora de invertir». «Estamos viendo como cada vez llegan más negocios al municipio, o los que están aquí se están ampliando. Por lo tanto, con estos números de población muchas empresas se fijarán en nuestro municipio para invertir, lo que se traducirá en más empleo y servicios», subrayó. También es bueno porque «se incrementan los ingresos del municipio con la participación en los Tributos del Estado y de la Junta de Andalucía por tener mayor población, por lo tanto, esto servirá para mejorar los servicios que ofrece el Ayuntamiento y realizar más infraestructuras», insistió.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.