Borrar
Inversión de 1,5 millones para mejorar una treintena de calles en Campohermoso

Inversión de 1,5 millones para mejorar una treintena de calles en Campohermoso

La mayoría de las calles en las que se va a actuar es de un solo sentido de circulación y cuentan, además, con aceras de una anchura inferior a la permitida por la ley

A. Maldonado

Almería

Miércoles, 2 de agosto 2023, 13:23

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Ayuntamiento de Níjar va a llevar a cabo, con el patrocinio de la Diputación, la mejora de una treintena de calles en Campohermoso, que va a suponer una inversión superior a los 1,5 millones de euros en un plazo de ejecución de diez meses.

El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, y el diputado provincial de de Fomento, Infraestructuras, Vertebración del Territorio y Agua, Antonio Jesús Rodríguez, han anunciado que la institución provincial y el Ayuntamiento nijareño han adjudicado el proyecto denominado 'Urbanizaciones en Níjar', con el que se pretende la ejecución de obras de mejora de 28 vías en los sectores 2 y 3 de Campohermoso. Si bien, el presupuesto de licitación era de 1,7 millones de euros, al producirse una baja del 10,3% en la adjudicación, «y gracias a la medida de la Diputación de computar las bajas a los municipios, el Ayuntamiento de Níjar se ahorrará una parte considerable de su aportación económica», ha señalado la Diputación en una nota de prensa.

La mayoría de las calles en las que se va a actuar es de un solo sentido de circulación, por lo que se permitirán estacionamientos alternos por quincenas. Cuentan, además, con aceras a ambos lados con anchuras en torno a un metro, cuando la dimensión mínima recomendada para núcleos urbanos consolidados es de 1,5 metros. Destaca, asimismo, que esta zona ha sufrido frecuentes inundaciones en época de lluvias torrenciales, por lo que la actuación busca una solución que optimice el drenaje de calles.

Según la nota, buena parte de estas calles del sector 2 cuentan con un firme en avanzado estado de deterioro y bordillos del acerado con roturas pronunciadas, además de falta de baldosas o daños. En lo que respecta al ancho de los acerados existentes, en algunos casos no cumple con las condiciones mínimas de accesibilidad. De hecho, respecto a condiciones de accesibilidad en pasos de peatones, las aceras elevadas se mantienen con anchura reducida en la mayoría de las calles.

La solución adoptada será, por tanto, adecuar las zonas de acerado contiguas a los pasos de peatones con baldosas hidráulicas abotonadas que, con inclinaciones acordes a la normativa de accesibilidad, permitan el cambio de rasante desde la acera elevada al nivel de calzada para el correcto acceso al paso de peatones, favoreciendo así un acceso seguro y confortable para los viandantes y personas con movilidad reducida.

Además de las tareas de pavimentación, también se renovará la red de abastecimiento para el sector 3 y se incluirán elementos de señalización necesarios.

En el sector 2, las calles afectadas serán los tramos sur de Isabel la Católica, Juan Goytisolo, Del Carmen, Cabo de Gata, Nueva, San Joaquín, Comercio, Aljibe, Antas, Los Gallardos, San Isidro y Exportadores. En el sector 3, los tramos norte de avenida Granada, San Fernando, Juan Goytisolo, Del Carmen, Cabo de Gata, San Joaquín, Comercio, Aljibe, Nueva, Camino del Calvo, Charco del Lobo, Alcázar de Toledo, Venta de la Bernarda, Bombón y Callejón entre Bombón y Matariles

El diputado provincial ha explicado que la Diputación «está trabajando estrechamente en colaboración con el Ayuntamiento de Níjar para estudiar y poner en marcha todas aquellas actuaciones que, en el marco de sus competencias, se encaminen a mejorar los espacios públicos para que todos los vecinos se beneficien de dichas actuaciones, y para que todos los núcleos Níjar se adapten al siglo XXI».

Por su parte, el alcalde nijareño, tras agradecer la disposición a la colaboración de la Diputación Provincial, ha afirmado que «venimos de unos años en los que muchos núcleos de nuestro término municipal no han recibido la atención y las inversiones necesarias», una etapa que el primer edil de Níjar ha considerado «superada» tras el cambio de gobierno producido en el Ayuntamiento el pasado mes de junio.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios