

Secciones
Servicios
Destacamos
Este sábado, día 4 de mayo, Javi Cantero actuará por primera vez en Mojácar. El cantante y compositor madrileño, hijo de 'el Fary', presentará su último trabajo titulado 'El tren de la vida' en uno de los chiringuitos más pintorescos de la costa mojaquera, en el Cid, a partir de las 19 horas. Merece la pena indicar que, como viene haciendo desde que abriera sus puertas en 1978, la entrada es gratuita.
Respecto al nuevo álbum de Javi Cantero, consta de 12 temas en los que el artista sigue demostrando su afán por explorar nuevos terrenos dentro de la fusión flamenca con letras llenas de imágenes y poesía, unas veces alegre y canalla, y otras oscura y profunda, que se visten de tarantas, bulerías, pop, reggae, ska, funk y hard rock, para dar forma a su trabajo más ecléctico hasta la fecha. Se trata de un disco de estudio compuesto y producido íntegramente por los hermanos Cantero, con arreglos del guitarrista Álvaro Llanos, grabado en 2018 después de dos años desde su anterior trabajo. En cuanto a la parte técnica, el álbum fue grabado en los estudios Hispamusic por Luis Rodrigo, mezclado por Raúl Cantero y masterizado por Fran Gude.
Con motivo de esta primera actuación del hijo de 'el Fary' en el Levante almeriense, Javi Cantero ha concedido una entrevista a este periódico en la que habla de su inminente llegada a Mojácar, lo que deparará su concierto, los lugares que hasta la fecha tiene cerrados para su actual gira, sus retos de futuro y la apuesta por la música en directo que hace el chiringuito el Cid.
-Hasta el momento es el único concierto previsto en la provincia de Almería, ¿qué significa para Javi Cantero actuar en Mojácar?
-Para mi es una alegría tremenda actuar en Mojácar, ya que es mucha la gente que me ha hablado maravillas de ese lugar y es un auténtico privilegio poder compartir mi música en directo con la gente en el chiringuito el Cid, a la orilla de la mar.
-¿Qué pueden esperar los asistentes a este concierto en el que presentas el 'Tren de la vida'?
-Los directos son imprevisibles y nunca se sabe lo que puede pasar y creo que es lo mágico de los conciertos. Estamos abiertos a muchas improvisaciones y aunque tocaremos las canciones del nuevo disco, pueden salir temas nuevos y versiones.
-Imagino que a parte de los temas del disco nuevo harás un recorrido por toda tu carrera profesional tocando algunos clásicos…
-Por supuesto, tocamos temas de siempre, hacemos un popurrí en el que mezclamos temas antiguos muy rumberos y temas de 'Sin pedigrí', 'Ritmos voladores' y 'Recordando al Fary'. Habrá temas de otros discos.
-¿Por dónde pasará la gira de su nuevo disco?
-De momento la gira ya nos ha llevado por varios lugares y lo próximo que tenemos más cercano es Mojácar este sábado, Barcelona el 10 de mayo, en Chiclana el 7 de junio y al día siguiente en San Fernando.
-¿Cuáles son los retos de futuro de Javi Cantero?
-Ahora mismo tampoco me marco muchos retos futuros. Si bien mis ganas son seguir creando canciones, que si son buenas mejor, y poder compartirlas en directo con la gente. El futuro ya nos dirá lo que nos va dando.
-El chiringuito el Cid apuesta fuerte por la cultura y ofrece conciertos a pie de playa en un pueblo como Mojácar, considerado como uno de los más bonitos de España, tanto de artistas locales como de su categoría, y todos ellos gratuitos. ¿Qué le parece esta apuesta por la música en directo?
-Me parece perfecto, porque todo lo que sea apostar por la música en directo es gloria bendita y si es un chiriguito como este, a la orilla de la playa, creo que es algo maravilloso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.