![La Junta aprueba que el conservatorio de Cuevas se convierta en profesional](https://s3.ppllstatics.com/ideal/levante/multimedia/201905/29/media/cortadas/CUEVAS-conservatorio-musica-kolF-U80373796199vQC-624x385@Ideal.jpg)
![La Junta aprueba que el conservatorio de Cuevas se convierta en profesional](https://s3.ppllstatics.com/ideal/levante/multimedia/201905/29/media/cortadas/CUEVAS-conservatorio-musica-kolF-U80373796199vQC-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó en su reunión del martes el decreto para la creación de tres centros educativos públicos para el curso 2019/20, siendo uno de ellos el Conservatorio Profesional de Música de Cuevas del Almanzora.
Según trasladó el Gobierno andaluz, el objetivo que persiguen es el de «atender las nuevas demandas de escolarización y adaptar la red de centros docentes a las crecientes exigencias del sistema educativo».
Así las cosas, este Conservatorio Profesional de Música se crea por la transformación del Conservatorio Elemental de Música 'Miguel Caparrós Belmonte' de Cuevas del Almanzora, para dar cobertura al alumnado procedente del área de influencia de escolarización de dicha localidad del Levante almeriense, es decir, a Antas, Bédar, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Huércal-Overa, Los Gallados, Mojácar, Pulpí, Sorbas, Turre y Vera.
En el conservatorio se cursan enseñanzas elementales básicas y profesionales de música. De esta manera, la provincia de Almería contará con tres conservatorios profesionales en la capital, El Ejido y Cuevas del Almanzora. Con esta actuación de integración se pretende optimizar los recursos disponibles y ofrecer al alumnado una mejor atención educativa en las enseñanzas de música de carácter profesional.
Las especialidades de instrumentos musicales que ofertan los conservatorios son clarinete, contrabajo, fagot, flauta travesera, guitarra, oboe, piano, trompa, viola, violín y violonchelo en enseñanzas elementales básicas de música, y clarinete, flauta travesera, guitarra, oboe, piano, viola, violín y violonchelo en enseñanzas profesionales. El conservatorio cuenta este curso con 146 estudiantes (130 en elementales y 16 en profesionales) que son atendidos por una plantilla de 15 profesores de Música y Artes Escénicas.
Ante este anuncio, el alcalde en funciones de Cuevas del Almanzora y ganador por mayoría absoluta de las elecciones del pasado domingo, Antonio Fernández Liria, trasladó a IDEAL su satisfacción.
«Desde luego que es un éxito y estamos muy contentos porque es una reivindicación de los padres y de los alumnos desde hace más de 20 años, al igual que de este equipo de gobierno ya que desde que llegamos al ayuntamiento los padres nos hicieron entender la importancia de implantar aquí el Conservatorio Profesional de Música», comentó.
Fernández Liria incidió en el éxito de esta consecución ya que «ha sido una gestión muy acertada porque nos convertimos en el referente de la educación musical del Levante almeriense, lo que hace que los jóvenes no se tengan que desplazar hasta Almería o Lorca».
El regidor cuevano también quiso destacar el papel que han tenido los padres, «que llevan muchos años reivindicando esta formación». Fernández Liria hizo alusión a la historia musical de Cuevas del Almanzora y a la necesidad que tenía su municipio de disponer de ese servicio.
Cabe apuntar que en el decreto aprobado por el Gobierno andaluz también se contemplan la incorporación del Instituto de Educación Secundaria Obligatoria en la localidad de Torre Benagalbón, perteneciente al Rincón de la Victoria (Málaga), y de la Escuela Oficial de Idiomas de Andújar (Jaén).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.