Borrar
Puerto Industrial de Carboneras. APA
La Junta «estará muy vigilante» con la descarga de mineral en Carboneras

La Junta «estará muy vigilante» con la descarga de mineral en Carboneras

El PSOE acusa al Gobierno andaluz de convertir el municipio «en un vertedero» y ha exigido que rectifiquey dé marcha atrás

E.P.

Carboneras

Viernes, 6 de noviembre 2020, 11:37

La consejera andaluza de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, defendió por su caracter «técnico» y ser «conforme a normativa» la autorización de emisiones a la atmósfera a una consignataria para la descarga de 100.000 toneladas de mineral de hierro en el puerto de Carboneras y trasladó que la Junta «estará muy vigilante» para que se de cumplimiento a las medidas de seguridad ambiental.

En respuesta este jueves a una pregunta del grupo parlamentario del PSOE en el pleno del Parlamento andaluz, Crespo enmarcó la autorización en la autorización ambiental unificada que se dio «en 2015, con gobierno socialista» para la explotación de las Minas de Alquife. «Se ha emitido una autorización de emisiones a la atmósfera para una actividad en un expediente que inició el PSOE en febrero de 2015 y que se le dio una resolución favorable», señaló.

Crespo indicó que cuando se retomó el proyecto para las Minas de Alquife, «en 2014, la Junta ya habló de hacer la descarga del mineral por el puerto o de Carboneras o de Almería, y en julio de 2015, se decidió que fuera por Carboneras».

«Explíquenselo ustedes al alcalde de Carboneras y al pueblo de Carboneras», espetó la consejera a los socialistas, a quien reprochó que cuestionen «ahora lo que hacen unos funcionarios con experiencia, que ya estaban antes». «¿Antes lo hacía bien y ahora no?», se preguntó. En esta línea, reprochó al PSOE que «en materia medioambiental tengan una forma de hablar y de actuar distinta» y ha trasladado que la consejería que dirige «estará muy vigilante para ver si se cumple o no». «La actividad tendrá que hacerse mediante las medidas garantistas establecidas por los técnicos. Si no, se parará la actividad», remarcó.

Crespo remarcó que la autorización de emisiones a la atmósfera, por seis meses, se hace con un «informe conforme a procedimiento de los funcionarios que se apoyan en la ley y en la normativa» y ha concluido insistiendo «en que son los mismos que han hecho autorizaciones similares en multitud de ocasiones».

Por su parte, la diputada autonómica del PSOE de Almería Noemí Cruz exigió que rectifique y dé marcha atrás al tiempo que ha señalado que, con esta autorización, el Gobierno andaluz «busca convertir el municipio en un vertedero de mineral».

Cruz le preguntó a la consejera «por qué le carga ahora a Carboneras un desembarco de hierro que el propio PP no quiso que se realizara en el puerto de Almería» y recordó las palabras que pronunció entonces el hoy diputado autonómico del PP Pablo Venzal, quien por entonces también era concejal: «Aquí no cabe un tonto más».

«¿Por qué lo que no quisieron para Almería se lo cargan ahora a Carboneras?», dijo para avisar de que «lo más grave de este proyecto es el impacto ambiental que tendrá en Carboneras, el impacto contra la salud de los carboneros y que se destrozarían las expectativas de trabajo para miles de personas que viven en la zona».

Además, Cruz cuestionó que se haya evaluado el impacto ambiental que tendrán los «miles de camiones atravesarán el Campo de Tabernas, Sorbas o el Parque Natural de Cabo de Gata, cargados de mineral».

«¿Qué gana Carboneras con esto? ¿Qué gana el Parque Natural? ¿Qué gana Almería?», añadió para pedir que ponga en marcha actuaciones y medidas para generar empleo de calidad en el municipio». Por último, le pidió que «deje de utilizar la supuesta demolición del Algarrobico como una cortina de humo para tapar su pésima gestión». «Su revolución verde es asfaltar Doñana, enladrillar Cabo de Gata y convertir Carboneras en un vertedero de mineral», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta «estará muy vigilante» con la descarga de mineral en Carboneras