El servicio de peluquería vuelve a estar activo. IDEAL

Así han levantado la persiana las peluquerías del Levante Almeriense

Los salones de belleza abren con medidas como la desinfección frecuente de los utensilios de trabajo, el lugar donde se siente el cliente así como en algunos casos, introducir las pertenencias de cada cliente en bolsas herméticas

maría rodríguez segura

Antas

Lunes, 4 de mayo 2020, 18:25

Las peluquerías y los salones de belleza del Levante Almeriense han retomado su actividad este lunes con numerosas medidas de prevención. Para los clientes se hace obligatorio asistir con cita previa y ataviados de mascarillas y guantes. Los salones de belleza han dejado atrás las tradicionales capas y toallas para cambiar a las de un solo uso. Además se han eliminado las revistas revistas y la prensa que anteriormente entretenían a los clientes mientras esperaban su turno, y deberán trabajar con una distancia de seguridad entre personas de dos metros.

Publicidad

Medidas que se suman a otras, como la desinfección frecuente de los utensilios de trabajo, el lugar donde se siente el cliente así como en algunos casos, introducir las pertenencias de cada cliente en bolsas herméticas. Los clientes no podrán utilizar el cuarto de baño del local, si no es extremadamente necesario, o probar los productos que antes estaban en exposición.

Todas las peluquerías deberán cumplir con estas pautas de seguridad para poder continuar con su actividad laboral. Es el caso de la peluquería de Juani Romera en la localidad de Antas, quien ha abierto hoy sus puertas después de más de cuarenta días cerradas. «Cuando anunciaron que a partir del 4 de mayo las peluquerías podrían abrir, recibimos infinidad de llamadas de nuestros clientes de siempre para pedir día. Tuvimos que organizarnos bien la agenda porque, en nuestro caso, no podemos recibir a más de tres personas dentro del local, es decir una persona por peluquera. Y tienes que calcular aún mucho más cuánto tiempo te llevará el trabajo con cada cliente» afirma Vanesa Casquet, también peluquera de este salón.

La desinfección de los utensilios es obligatoria. MRS

De esta forma, a la hora de pedir cita el cliente deberá de ser lo más preciso posible, ya que deberá especificar qué tratamientos desea recibir. «Cuando el cliente entra en el local se le realizará lo que solicitó cuando pidió cita, por cuestiones de higiene, seguridad y también de tiempo, no se podrá realizar lo que no solicitó».

«Desinfectamos todo aquello que hemos usado cuando acabamos el trabajo con un cliente y antes de comenzar a trabajar con el siguiente. Algo que es más trabajo y un gasto añadido para comprar productos desinfectantes» afirma esta peluquera.

Publicidad

Por otro lado, las personas mayores de 65 años serán atendidas a primera hora de la jornada, garantizando así una mayor seguridad. Se trata de unas medidas que se tendrán que llevar a cabo hasta que la Covid-19 deje de ser una amenaza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad