

Secciones
Servicios
Destacamos
R. I.
Almería
Sábado, 24 de mayo 2025, 21:59
El espacio cultural Antonio de Torres ha acogido la celebración de la II Jornada Técnica del Centro Comarcal de Drogodependencias del Levante, un evento que ha reunido a numerosos profesionales del ámbito sociosanitario para debatir y reflexionar sobre los avances y desafíos en el tratamiento y la prevención de las adicciones.
Durante el acto inaugural, representantes institucionales y responsables del área de salud destacaron la importancia de promover una acción coordinada entre los distintos niveles de la administración y los profesionales del sector para abordar de manera integral el fenómeno de las drogodependencias. En sus intervenciones, coincidieron en señalar la necesidad de construir espacios de diálogo y aprendizaje que fortalezcan las estrategias comunes frente a uno de los principales retos sociales y sanitarios de nuestro tiempo.
La jornada ha tenido como eje central la puesta en común de experiencias y conocimientos por parte de expertos con una amplia trayectoria en el abordaje de las adicciones. En ese sentido, se ha subrayado el valor del trabajo realizado por el equipo multidisciplinar del centro comarcal anfitrión, que lleva más de tres décadas prestando servicio a la población del Levante almeriense. En sus más de 32 años de funcionamiento, el centro ha atendido a más de 100.000 personas y, solo en el presente año, ha registrado 119 nuevos casos, ofreciendo atención a 2.912 pacientes con un enfoque integral y personalizado.
Entre los ponentes invitados, D. Mario Land, médico del Centro de Tratamiento Ambulatorio de Berja, ha expuesto los beneficios del uso de buprenorfina de liberación prolongada en pacientes con adicción a opioides, y su vínculo con el eje intestino-cerebro. Le ha seguido D.ª Carmen Cáceres Jerez, del Servicio Provincial de Drogodependencias, quien ha abordado la detección precoz de hepatitis C en los centros de adicciones. Por último, D. Juan José Pascual López ha ofrecido una ponencia centrada en las adicciones comportamentales y los desafíos que plantea la inmediatez en la era digital.
Los organizadores han destacado que encuentros como este permiten tejer redes de colaboración, actualizar conocimientos y mejorar las prácticas clínicas en un ámbito que exige una respuesta cada vez más especializada y cercana. La jornada ha sido, así, una oportunidad para reforzar el compromiso con la salud pública, la inclusión social y la mejora continua de los servicios de atención a personas con adicciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.