Borrar
Los hosteleros reclamaron que se haya criminalizado al sector como responsable de los contagios. MRS
Luto por los comercios no esenciales

Luto por los comercios no esenciales

crisis sanitaria ·

Hosteleros y comerciantes han reclamado hoy la reapertura de los negocios considerados no esenciales y la emisión de ayudas económicas directas

maría rodríguez segura

Garrucha / Vera

Sábado, 13 de febrero 2021

Los comerciantes de Garrucha y Vera no aguantan más con sus negocios cerrados a cal y canto desde que entraron en el denominado Nivel 4 grado 2 de alerta sanitaria a mediados de enero, por lo que han decidido echarse a las calles y protestar contra las medidas decretadas por la Junta de Andalucía que, aseguran, son «discriminatorias» para el pequeño comercio.

Unas 200 personas relacionadas con las actividades no esenciales y la hostelería se han citado a las 11 de la mañana en la plaza Pedro Gea de Garrucha, vestidos de luto y portando pancartas con mensajes como «¡Basta Ya!, ¡Dejadnos trabajar!». Desde allí han partido hasta el puerto deportivo realizando una marcha donde se mantuvo en todo momento la distancia de seguridad.

Ya esta semana, habían presentado un escrito ante la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería en el que se solicitaban el cese de las restricciones a sus negocios, ya que no consideran «que se pueda demostrar que ningún brote ha surgido» en ellos. Mientras tanto, numerosos locales tanto en Garrucha como en Vera muestran en sus escaparates, ahora cerrados, números de teléfono para realizar pedidos vía Whatsapp, pero insisten en que «esto no es suficiente, el cliente necesita ver el género para decidirse a comprar».

La protesta es clara: «Nuestro pueblo lleva desde el 23 de enero con los comercios no esenciales cerrados, sin contar las restricciones horarias y perimetrales. Hemos pagado nuestros impuestos, obedecido en todas las medidas de seguridad y adaptado nuestros negocios para cumplir las medidas de higiene, no hemos sido un foco de contagio y aun así tenemos que pagar nosotros los platos rotos», critican.

Entre las solicitudes de estos autónomos se encuentran la emisión de «ayudas directas» y la suspensión del pago de las diferentes tasas e impuestos, que según denuncian no se ha producido tras más de dos semanas de parón. «Si tengo que estar cerrado por obligación y sin ganar ni un euro, no es lógico que me obliguen a pagar impuestos si no me dejan producir», aseguraba Beatriz, dueña de una joyería en la localidad garruchera.

En la protesta de Vera, organizada por la Asociación de Comerciantes y Hostelería de Vera, se han producido demandas muy similares en una protesta que también ha rondado las doscientas personas. Esta concentración ha tenido lugar frente al Auditorio Ciudad de Vera a las 12 horas, donde los manifestantes han portado pancartas reclamando ayudas económicas para los autónomos y pymes del municipio: «¡SOS autónomos y pymes!, ¡Necesitamos ayudas ya!».

Mientras en municipios como Huércal-Overa, Cuevas del Almanzora y Pulpí han retomado su actividad comercial, con cierta normalidad y restricciones horarias, Garrucha (1.407 contagios) y Vera (1.541) continúan a la espera de que la Junta de Andalucía les permita abrir sus negocios, situación que tendrá que esperar hasta que los casos bajen de 1.000 por cada 100.000 habitantes. Unas cifras que los comerciantes y hosteleros revisan diariamente con desesperación e impotencia. No hay dudas de que el incremento de los positivos en estas localidades ha sido «sorprendente» para los residentes y también para los comerciantes, quienes han mostrado su indignación defendiendo que «el comercio no contagia».

Son conscientes de la gravedad del asunto y aseguran que hay que tomar medidas ya que «es lógico porque la salud es lo más importante, pero si cerramos, también nos están matando». «Hemos unido fuerzas comercio y hostelería porque así debe ser, todos remamos en una misma dirección y somos motores fundamentales en la economía de nuestro municipio», han manifestado los comerciantes de Vera que, en la lectura de su manifiesto, han exigido poder trabajar y aseguran necesitar «medidas que nos permitan salir adelante y poder seguir con nuestros negocios».

De cara a una futura desescalada y reapertura, han requerido también «horarios de apertura razonables y equiparables para todos los negocios», así como «revisiones de tasas e impuestos».

Protestas, ambas, que han sido apoyadas por los alcaldes de Garrucha, María López Cervantes, y de Vera, José Carmelo Jorge Blanco, así como los equipos de gobierno y de la oposición. «Queremos reiterar el compromiso del Ayuntamiento de Vera y de la Concejalía de Comercio para seguir trabajando en nuevas iniciativas de apoyo al comercio y la hostelería veratense ante los efectos económicos de este cese obligado de la actividad», ha apuntado el primer edil de Vera.

No en vano, ambos alcaldes calificaron a sus autónomos y pymes como «piezas clave» para la economía y el empleo de estas localidades del Levante almeriense.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Luto por los comercios no esenciales