Borrar
Los clientes deben respetar las medidas de seguridad en todo momento. MRS

El mercadillo de Los Gallardos avanza en la desescalada abriendo al público

El municipio ha sido uno de los primeros en volver a celebrar los mercadillos semanales con un 25% de sus puestos

maría rodríguez segura

Los Gallardos

Martes, 12 de mayo 2020, 17:27

La jornada de hoy en Los Gallardos ha estado marcada por la vuelta del mercadillo semanal. La Fase 1 de la desescalada frente a la pandemia del coronavirus, que comenzó ayer en toda la provincia de Almería, permite la venta en mercadillos y Los Gallardos puede decir que ha sido el primer municipio en reactivar su mercadillo de toda la provincia.

Durante esta mañana los comerciantes se instalaban en la nueva zona destinada a esta atividad ubicada en el solar frente al Centro Médico del municipio, y los vecinos del municipio han ido pasando para realizar sus compras bajo la supervisión de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil.

El cambio de ubicación ha permitido establecer el mercadillo en un único punto de 1.200 metros que asegura el espacio entre puestos y el acceso de los vecinos al mismo. Pero la ubicación no ha sido la única novedad que se han encontrado los vecinos, ya que para evitar aglomeraciones se ha establecido un punto de entrada y otro de salida, y además se controla el aforo de no más de 15 personas a la vez, llegándose a ver una estampa de personas haciendo cola esperando su turno de acceso y que nada tiene que ver con el barullo y frenesí de un día de mercado.

«No se puede acceder sin mascarilla, si no llevan mascarilla le proporcionamos una, y antes de entrar aplicamos desinfectante en las manos de los clientes» comentaba un voluntario de Protección Civil encargado de limitar el aforo del mercadillo.

Una vez en el interior del solar cada individuo puede moverse por el recinto para realizar sus compras, respetando siempre la distancia de seguridad que se ha marcado en el suelo. Además, ahora el cliente no podrá manipular los productos, es decir, en puestos como los de fruta y verduras, donde tradicionalmente el cliente escogía lo que deseaba, ahora debe mantener la distancia de seguridad de dos metros e indicarle al vendedor lo que desea y este mismo se lo dispensa.

En líneas generales los comerciantes que han podido montar su puesto como cada martes, aseguran que la jornada fue «muy, muy bien» y que la gente «está más concienciada». «La gente se ha portado de lujo, respetando en todo momento las medidas y esperando con paciencia su turno» ha asegurado Damiana Cazorla, vendedora de frutas y verduras.

Cada vendedor debe llevar consigo gel hidroalcohólico para desinfectarse las manos tras cada servicio, así como guantes y papeleras para los clientes. Damiana ha asegurado que para los vendedores ambulantes es una alegría inmensa poder realizar su trabajo «con todas las garantías». Y además ha destacado que el Ayuntamiento «se ha preocupado en la organización y en que el espacio entre puestos fuese el apropiado y ha estado pendientes de que se cumplieran las medidas de seguridad».

Sin embargo, no todos los comerciantes han podido vender sus productos ya que solo se permite un 25% del total de puestos. Tan solo han podido acudir cinco puestos, aunque se esperaban seis, de los 24 que pagan su tasa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El mercadillo de Los Gallardos avanza en la desescalada abriendo al público

El mercadillo de Los Gallardos avanza en la desescalada abriendo al público