Entre los objetivos para diez años que ha marcado el equipo de gobierno está la creación de un Centro de Interpretación de la Cultura de El Arga. ideal

El Ministerio de Cultura y el Museo Arqueológico Nacional apoyan el Plan Argar

El objetivo es «poner el Argar en el lugar que se merece» y para ello han puesto en marcha iniciativas para poner en valor el yacimiento

M. R. S.

Antas

Jueves, 8 de julio 2021, 23:41

El Ayuntamiento de Antas continúa avanzando con el plan para la recuperación del patrimonio Argárico. Recientemente el equipo de gobierno obtuvo el respaldo de dos instituciones que pueden jugar un papel clave para la materialización del Plan Argar 2020-2030, como lo son el Ministerio de Cultura del Gobierno de España y el Museo Arqueológico Nacional.

Publicidad

Entre los objetivos para diez años que ha marcado el equipo de gobierno se encuentran la creación de una fundación dedicada al estudio y divulgación de la historia del yacimiento, la creación de un Centro de Interpretación de la Cultura de El Argar en el que poder albergar replicas y originales sacadas de las excavaciones de Siret, y la recreación de viviendas de la época argárica cerca del yacimiento, para que los interesados en conocer cómo vivieron los primeros pobladores lo hagan con todos los detalles posibles. Objetivos que fueron presentados hace unos días a ambas instituciones que mostraron un gran interés por el proyecto elaborado por el consistorio, además pusieron sobre la mesa su predisposición a colaborar con él.

«Salimos muy contentos de la reunión con la subdirectora y técnicos del propio ministerio. Les pareció muy interesante el proyecto y nos han mostrado todo su apoyo técnico», aseguró el edil de Cultura, Pedro Rodríguez en declaraciones a la SER.

En dicha reunión estuvieron presentes, el alcalde de Antas, Pedro Ridao Zamora, la subdirectora general de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura, Pilar Barreiro, un miembro del Consejo de Patrimonio Histórico de Antas, José M. Ridao, un técnico del ministerio, Ángel Villa, y el cronista oficial de la Antas, Gabriel Martínez.

Otra de las reuniones llevadas a cabo fue con el Museo Arqueológico Nacional, donde también presentaron el proyecto del Plan Argar 2020-2030 y de la que también sacaron «sensaciones muy positivas, les pareció muy interesante, mostrándonos todo su apoyo», apuntó el edil.

Publicidad

Un apoyo que no solo llegará con la colaboración mediante «medios técnicos» sino que el director de la institución museística abrió la puerta a que «cuando tengamos terminado nuestro centro de interpretación de la cultura de El Argar, estudiemos cesiones temporales de piezas». Esta es una noticia más que relevante para ese futuro centro de interpretación que permitirá conocer a sus vecinos su historia mediante piezas históricas de primer nivel y que supondrá una piedra más para levantar un proyecto que pretende poner en valor de una vez por todas toda la cultura argárica y su legado.

Además el Consistorio ha pensado en diversos proyectos de investigación, un simposio internacional a cargo de importantes figuras de la arqueología, talleres sobre vestimenta histórica de cara a realizar una recreación histórica de la sociedad argárica, conferencias y una beca para una tesis doctoral sobre este tema se suman, junto a varios proyectos más, a la batería de propuestas orientada a que la puesta en valor de este yacimiento y que fomente el empleo y el turismo, así como la economía local.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad