Mojácar aprueba ampliar el contrato de limpieza, playas y jardines con el voto en contra de la oposición
Obedece «a la necesidad de adaptar el servicio a la realidad actual del municipio, caracterizada por un crecimiento poblacional significativo y una elevada presión estacional derivada del turismo»
Marcos Tárraga
Almería
Lunes, 11 de agosto 2025, 12:51
El Ayuntamiento de Mojácar ha aprobado este lunes en pleno, con la ratificación de urgencia, la ampliación del contrato de concesión del servicio de limpieza viaria, limpieza de playas y mantenimiento de jardines con 7 votos a favor y 1 en contra, este último correspondiente al PSOE, «que volvió a oponerse a una propuesta beneficiosa para el municipio», según han destacado desde el equipo de gobierno.
Publicidad
La decisión responde, según ha informado el Consistorio en una nota, «a la necesidad de adaptar el servicio a la realidad actual del municipio, caracterizada por un crecimiento poblacional significativo y una elevada presión estacional derivada del turismo».
Se trata, incide el Gobierno local en la nota, de una inversión para mejorar y garantizar la calidad de vida en Mojácar hoy y en el futuro. «La limpieza urbana es un factor clave en la calidad del espacio público y tiene una incidencia directa en la salud pública. En Mojácar, este reto es aún mayor debido a su dinámica poblacional compleja: la población ha crecido un 15,38 % desde 2016, a lo que se suma un elevado número de visitantes que llegan por motivos de ocio», han sostenido.
Según datos de Galasa, aportados en el comunicado de prensa, la población equivalente por consumo de agua se sitúa de forma estable durante todo el año en torno a 15.000 habitantes. «Este dato, que refleja el consumo real más allá de la cifra oficial de vecinos empadronados, pone de manifiesto que Mojácar soporta de manera continua una presión poblacional muy superior a la que correspondería a su padrón. Esto obliga a dimensionar el servicio público de limpieza como si se tratara de un municipio considerablemente mayor, incrementando la necesidad de recursos humanos y medios técnicos, así como la frecuencia y especialización de las tareas para mantener la calidad del espacio público y proteger la salud de residentes y visitantes», han justificado desde el Ayuntamiento.
Francisco García Cerdá, alcalde del municipio, ha valorado la aprobación de «una medida que garantiza un servicio de limpieza adaptado a la Mojácar real, no solo a la empadronada. El PSOE, una vez más, ha votado en contra de algo que beneficia directamente a nuestros vecinos y visitantes, demostrando que desconoce las implicaciones de sus decisiones para el municipio. Este acuerdo es para mejorar y mirar hacia el futuro, pensando en el día de mañana. Nuestro compromiso es claro: mantener Mojácar limpia, saludable y atractiva para todos».
Publicidad
Con esta modificación contractual, el Ayuntamiento «refuerza su apuesta por la mejora de los servicios públicos esenciales, asegurando que la limpieza viaria, de playas y el mantenimiento de zonas verdes respondan a las exigencias de una población que, en temporada alta, puede multiplicarse por más de cinco», concluye la nota.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión