Secciones
Servicios
Destacamos
M. T.
Mojácar
Lunes, 25 de marzo 2024, 23:50
Mojácar comenzó el domingo los actos religiosos de su Semana Santa con la Procesión de la Borriquilla y la Bendición de las Palmas en la Plaza del Caño, en la Puerta de Ciudad, emblemático punto del casco antiguo y originaria entrada al municipio por el que se accedía a Mojácar, atravesando la muralla que siglos atrás la protegía. El párroco de la Iglesia de Santa María, junto a los niños que harán la primera comunión este año se desplazó hasta la Puerta de la Ciudad, donde bendijo las palmas y ramas de olivo en conmemoración de la entrada de Jesús a Nazaret. Después tuvo lugar la tradicional procesión de la borriquilla, que siempre levanta gran expectación al ser una representación en vivo de este hecho histórico.
Ya ayer, a las 10,00 de la mañana, se ofició la santa Misa en la Iglesia Parroquial de Santa María y alas 20,30 la Banda Municipal de Música ofreció un concierto de música sacra en esta misma Parroquia.Para hoy está previsto que tenga lugar la salida del Vía Crucis, a las 21,00, desde la Parroquia de Santa María, recorriendo las distintas calles del pueblo, portado por costaleras y acompañado por las oraciones de vecinos y visitantes que le escoltarán en todo el recorrido.
El jueves santo, a las 18,30, comenzará la Santa Misa 'in Coena Domini', siguiendo la bula proclamada por el Papa Urbano V para, a las 23, dar comienzo a la procesión de Nuestro Señor Jesucristo Nazareno, y la Virgen de los Dolores que igualmente recorrerá las calles del casco antiguo acompañada tradicionalmente por el alcalde de la localidad, Francisco García, su equipo de gobierno y autoridades locales así como numerosos vecinos y visitantes.
En Viernes Santo, 29 de marzo, a las 12,00H. comienza la Procesión del Encuentro, una de las más bellas que tienen lugar en Mojácar, gozando de gran popularidad ya que ha sido recuperada de la tradición y en ella la fe y el recogimiento tienen su máximo exponente. Para la Procesión del Encuentro, la Virgen, con manto negro y su hijo, El Nazareno, salen de la Parroquia de Santa María y dirigen sus pasos por distintos recorridos a lo largo del casco antiguo, envueltos en un silencio sepulcral. La Plaza del Caño es el punto de encuentro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.