

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
Almería
Lunes, 13 de noviembre 2023, 13:29
Ferrero Rocher celebra este año el décimo aniversario de su icónica iniciativa 'Juntos brillamos más' con el lanzamiento de la denominación 'pueblo Ferrero Rocher', una distinción que reconoce la implicación de todos los municipios que han participado en la iniciativa desde su creación y que incluye a la localidad de Mojácar.
La creación de esta distinción, al margen de reconocer el esfuerzo e implicación de los municipios, también pretende agradecer el compromiso de todas las comunidades implicadas en la acción y tiene la intención clara de impulsar la visibilidad de todos los pueblos para construir un futuro más brillante con la conocida marca de bombones.
Durante la presentación de la décima edición de 'Juntos brillamos más', Franco Martino, director de comunicación corporativa y relaciones institucionales de Ferrero Ibérica; y Daniel Anechina, director de medios de Ferrero Ibérica, entregaron una placa de reconocimiento al exalcalde de Guadalupe y el de Peñíscola. También se hizo entrega de su distinción a los representantes institucionales de Mojácar que acudieron al acto.
En total, durante estos años, la acción de Ferrero Rocher ha contado con la participación de 43 pueblos repartidos por el territorio nacional, que han mostrado su compromiso con la compañía en las diferentes ediciones de esta iniciativa.
En concreto, ocho de ellos han podido disfrutar de la iluminación navideña de Ferrero Rocher a través de diferentes dinámicas de participación y a lo largo de los años. «Creamos la denominación 'pueblos Ferrero Rocher' para mantener un fuerte vínculo con todos los municipios que han formado parte de la historia de la iniciativa navideña de Ferrero Rocher. Sabemos que esta acción ha generado un fuerte impacto y ha sido clave para crear un sentido de pertenencia en las comunidades, que queremos mantener con esta distinción, que une a personas de todo el territorio y reconoce su esfuerzo a lo largo de los años», ha declarado Franco Martino.
Impacto de Ferrero Rocher en las comunidades
Durante sus diez años de historia, «la acción 'Juntos brillamos más' ha transformado la vida de todos los municipios que disfrutan de la iluminación navideña de Ferrero Rocher, aunque también ha tenido un fuerte impacto en los municipios participantes», asegura la compañía.
No en vano, esta acción publicitaria ha trascendido de una forma muy notable en las comunidades, ya que «ha conseguido generar un fuerte fenómeno social y un impacto que afecta de forma directa en la dinamización económica, el desarrollo del turismo y el sentido de pertenencia de todos los municipios implicados».
Décimo aniversario de 'Juntos brillamos más'
El pasado 2 de noviembre arrancó la competición en el décimo aniversario de 'Juntos brillamos más', con la participación de seis nuevos pueblos: Benasque (Huesca), Celanova (Ourense), El Burgo de Osma (Soria), Iznájar (Córdoba), La Alberca (Salamanca) y Ribadesella (Asturias).
Tal como marca la tradición, Ferrero Rocher hará brillar una vez más al pueblo ganador de esta competición, que se divide en diferentes fases. La primera de ellas ya está en marcha y finalizará el día 16 de noviembre. Posteriormente, el día 17 de noviembre se anunciarán los cuatro pueblos que siguen en la segunda fase y se abrirá una nueva ronda de votaciones, que se alargará hasta el 28 de noviembre.
Esta etapa precede a la fase final, en la que dos pueblos compiten por la victoria desde el día 29 de noviembre hasta el 10 de diciembre; y, finalmente, el 11 de diciembre se anunciará el pueblo ganador que haya acumulado más votos y que, en consecuencia, será iluminado con el icónico alumbrado navideño de Ferrero Rocher.
La elección del pueblo ganador y de los clasificados está en manos de todas las personas que voten por uno de los municipios a través de la página web de Ferrero Rocher, donde también se pueden encontrar todos los vídeos de los pueblos candidatos y más información de interés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.