IDEAL
Almería
Miércoles, 28 de agosto 2024, 14:21
Mojácar está de celebración por partida doble esta semana, conmemorando tanto las tradicionales fiestas de San Agustín como el 35º aniversario de la escultura de la Mojaquera, una de las obras más queridas y representativas de Mojácar.
Publicidad
Realizada en mármol blanco de Macael por la escultora de renombre internacional María Ángeles Lázaro Guil, la obra se ha convertido en un símbolo de identidad para el municipio desde su inauguración en 1989.
María Ángeles Lázaro Guil ganó el concurso de ideas para realizar esta obra en el municipio de Mojácar gracias al boceto que presentó, que destacaba por su respeto y homenaje a las raíces y tradiciones locales.
El bloque de mármol elegido por la autora definió el giro de la escultura, siguiendo el sentido de la veta para conseguir tanto la curvatura del cántaro sobre la cabeza como la posición del vuelo de la falda, elementos que capturan la esencia de la vestimenta tradicional de las mujeres de Mojácar.
Esta escultura, situada estratégicamente en la plaza de la Iglesia, representa a una mujer mojaquera con el traje típico de la región, destacando su falda larga, delantal, mantón, y el tradicional cántaro sobre la cabeza.
Publicidad
La obra no solo celebra la vestimenta tradicional de Mojácar, sino que también rinde homenaje a la labor y el papel fundamental de las mujeres en la historia y cultura local. «La escultura de la Mojaquera es más que un monumento; es un reflejo de nuestra historia y nuestras tradiciones. Que este aniversario coincida con las fiestas de San Agustín hace que la celebración sea doblemente significativa, uniendo nuestra herencia cultural con nuestro patrón», ha expresado el alcalde de Mojácar, Francisco García Cerdá.
Con motivo del 35º aniversario de la escultura, también se ha recuperado y publicado en el libro de las fiestas patronales un poema escrito hace 35 años por una vecina de Mojácar, Genoveva Bouloumié, facilitado por la misma escultora.
Publicidad
Esta conmemoración se enmarca dentro de las festividades en honor a San Agustín, el patrón del municipio, con una gran programación. La jornada comenzará con una misa a las 12 horas, seguida de una procesión con la imagen del santo por las calles del pueblo a las 13 horas, y finalizará con la tradicional corrida de cintas infantiles a las 18 horas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.