Secciones
Servicios
Destacamos
maría rodríguez segura
Vera
Domingo, 6 de junio 2021, 23:25
El pasado sábado ni la lluvia impidió que los veratenses pudieran disfrutar de uno de sus mayores espectáculos. El desfile de 'Moros y Cristianos' volvió a Vera para hacer historia. El municipio puede hacer gala de haber organizado el primer desfile presencial celebrado en España tras el inicio de la pandemia. Un desfile que no dejó indiferente a ninguno de los 500 asistentes ni a los espectadores que lo siguieron a través de las redes sociales y televisión.
La Plaza de Toros de Vera, la más antigua de la provincia de Almería, acogió una exhibición en un contexto totalmente seguro y en el que se respetaron todas las medidas sanitarias necesarias. Todo gracias al encomiable esfuerzo de la Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Vera, que se encargó de planificar una meticulosa organización segura frente al covid.
La jornada del sábado comenzó con la realización de una prueba de antígenos al centenar de participantes, así como a todos los voluntarios y al personal de prensa. Ya a las ocho de la tarde, tras la toma de temperatura, los asistentes comenzaron a acceder al tendido para disfrutar del espectáculo, respetando la distancia de seguridad entre asistentes. Mientras los espectadores cogían asiento se proyectó el vídeo de 'Moros y Cristianos 3.0' realizado el año pasado en el que todos los vecinos de vera desfilaron en casa. Ahora sí, el deseo, en la mayoría de mensajes, de realizar un desfile espectacular en el año 2021 se vio cumplido.
La plaza entera vibró con el primer baile árabe que acogió la arena bajo la dirección de Patricia Ríos. Tras esta danza desfilaron
La plaza entera vibró con el primer baile árabe que acogió la arena bajo la dirección de Patricia Ríos. Tras esta danza desfilaron las diferentes agrupaciones de Moros con representantes de escuadras. En la arena hubo representación de la escuadra Aljawará, Moros Bereberes, Moriscos Aben Humeya, la escuadra Juvenil Dima Shabb, Agrupación Moros Sabios, Agrupación Morayma, Las Moras de Bayra y Los Tuareg.
Era el turno de desfilar de las agrupaciones cristianas cuando un relámpago anunció un inminente chaparrón. Pese al agua y a que muchos espectadores se refugiaron en el interior de la plaza, el espectáculo continuó su marcha. Hasta la plaza llegó representación de Guerreras Prebe, la Agrupación Hermandad San Juan, Caballeros y Damas de Montesa,la Hermandad Virgen de las Angustias (compuesta por Corsarios y Templarios) y nuevas escuadras (Juana de Arco y Tercios Viejos).
El diputado de Cultura, Manolo Guzman, uno de los invitados a este evento, felicitó a la Asociación de Moros y Cristianos de Vera por la labor llevada a cabo. «A veces no valoramos lo que tenemos, y que sea el único desfile de 'Moros y Cristianos' que se vaya a realizar en toda España dice mucho del esfuerzo que hacéis por estar hoy aquí», apuntó el diputado.
Desde Benamahurel, ciudad hermanada con Vera, llegó el representante de 'Moros y Cristianos', Miguel Ángel Martínez Pozo. «Hay que dar la enhorabuena al pueblo de Vera porque en los últimos años ha hecho unos desfiles espectaculares, y ahora se reinventa y adapta a los tiempos que corren», apuntó Martínez. También estuvo presente el presidente de la Federación de San Clemente Patrón de Lorca, Luis Torres, que reconoció que desde el primer año que se celebra este desfile en Vera «fue bastante impresionante» y cuenta con una evolución «soberbia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.