

Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Carboneras
Lunes, 26 de octubre 2020
La plataforma ciudadana 'Muevete por Carboneras' en Almería ha criticado por «ausencia de rigor» la autorización de emisiones a la atmósfera concedida por la Junta de Andalucía a una empresa consignataria para manipular 100.000 toneladas de mineral de hierro en el puerto del municipio y ha asegurado que el «sistema de control» que se describe en la resolución «es inútil e ilegal» para esta actividad.
En un comunicado, el colectivo indica que los dos captadores de partículas en suspensión fueron instalados por la Autoridad Portuaria «después de que se concedieran las autorizaciones» y señala que uno de ellos «dejó de funcionar en marzo, persistiendo esa situación hasta el 31 de agosto».
«De los 17 que funcionó hasta el último informe disponible, 13 de ellos superaron los límites de PM10, ya que no mide PM2,5», apunta en alusión a las partículas. En esta línea, la plataforma afirma que, en «menos de siete meses, ya acumulan 58 incumplimientos en menos de siete meses de los que 34 máximos permitidos en un año por la ley».
«Luego, se aplica el juego de los triles. Primero pongo los datos de superación, pero luego los tapo con un viento africano y la contaminación desaparece», aseguran desde 'Muevete por Carboneras'. En esta línea, critican que la «ubicación y la altura de los captadores obedece al intento de que no capten nada» y señala que «ni fue tramitado ni cumple los requisitos que exige el Decreto 239/2011, de 12 de julio, por el que se regula la calidad del medio ambiente atmosférico y se crea el Registro de Sistemas de Evaluación de la Calidad del Aire en Andalucía, para estas instalaciones portuarias industriales».
En su comunicado, la plataforma traslada que la autorización ambiental unificada que declaró viable la explotación de las Minas de Alquife, en Granada, «obliga a que se otorgue otra para el transporte», en ese caso hasta el puerto de Carboneras.
«Las autorizaciones especifican que el volumen de material a extraer y transportar será de 2.213.349 toneladas, se hará con tres camiones de 40 toneladas, en nueve años, sin que pueda haber trabajos en horario nocturno pero la autorización de emisiones dice otra cosa. Solo las primeras 100.000 toneladas necesitarían que el buque estuviera atracado en el muelle 174 días para ser cargado», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.