

Secciones
Servicios
Destacamos
marcos Tárraga
Níjar
Martes, 24 de mayo 2022, 23:27
El Ayuntamiento de Níjar hará una inversión extraordinaria con cargo a fondos propios que destinarán, entre otras partidas, 425.000 euros para la limpieza y mantenimiento de playas. Para mejoras en caminos rurales, vías públicas o edificios se asignan 350.000 euros. Además, contemplan otras acciones puntuales que van desde la mejora de equipos de difusión de la señal TDT a otras que, casi en su totalidad, están relacionadas con daños ocasionados por las tormentas y violentos fenómenos meteorológicos de esta primavera. La modificación permitirá también la contratación de servicios técnicos adicionales para la elaboración de proyectos que Níjar presenta a los diferentes programas de ayudas de los planes de resiliencia del Gobierno del Estado, y que supondrán varios millones de euros de inversión en el municipio, como el caso del carril bici que conectará con el Cortijo del Fraile, la digitalización de servicios o cambios estructurales que permitan migrar hacia fuentes energéticas no dependientes de combustibles fósiles, entre otras medidas.
«Podemos responder en situaciones de emergencia, como las que se han dado tras los temporales de esta primavera sencillamente porque hemos pasado de deber 23 millones de euros entre créditos y facturas impagadas del anterior gobierno del PP, a más de 20 millones de capacidad de inversión. Se llama gestión eficiente de los recursos propios del Ayuntamiento, porque hemos ahorrado sin subir ningún impuesto a los ciudadanos. Nos comprometimos a ello hace seis años y hemos cumplido, porque no podemos olvidar que veníamos de una deuda abismal generada precisamente por quienes, además, hicieron la mayor subida de impuestos que jamás se había hecho en Níjar», explicó la primera edil, Esperanza Pérez Felices.
Con la modificación presupuestaria, Níjar podrá acometer las mejoras en los accesos a las playas y los servicios destinados a la temporada de verano. «Tenemos 52 kilómetros de costa con 26 playas, que pueden ser urbanas o no, pero el visitante no se para en analizar quién es el responsable de su mantenimiento o accesos, si corresponden a la Junta o al Ayuntamiento, porque sólo le interesa poder llegar y disfrutar. Ese mismo visitante, como nuestros vecinos, quiere ver la tele en cualquier punto de la costa o que se le garanticen servicios públicos que puedan dar respuesta al extraordinario incremento de población que tenemos cada verano. Lo que está claro es que con competencia o sin ella son actuaciones que tenemos que hacer para sostener ese otro pilar de nuestra economía que es el turismo, y lo mejor de todo es que ahora sí podemos hacerlo», dijo la alcaldesa.
El importe total de los remanentes de tesorería que se incorporan a este ejercicio presupuestario, procedentes del superávit que se viene sumando en los últimos años, será de 2.000.000 euros. Se hará igual que se han utilizado anteriormente estos fondos para dotar de presupuesto el carril bici de Campohermoso a San Isidro, la adaptación del nuevo Cuartel de la Guardia Civil, el Parque de Bomberos de Níjar o la ampliación del campo de fútbol de Santa Olalla.
En el pleno también salió adelante la aprobación preceptiva del Plan Antifraude para la gestión de los del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como la adscripción a la empresa mixta municipal de aguas de Níjar, Emanagua, de la EDAR de Aglomeración del Cautivo, con lo se da un paso más en la puesta en servicio de la infraestructura que garantiza el ciclo integral del agua (suministro y depuración) al actual volumen de población de la comarca, y sus incrementos en la temporada de verano.
En los últimos puntos de la sesión plenaria, y dentro de la actividad de control, se ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto de 2021, que arroja un superávit en remanente de tesorería de más de 20 millones de euros, y un periodo medio de pago a proveedores de 17,54 días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.