Los niños y jóvenes de Huércal-Overa alzan su voz para decir «SI a la Paz»
El Ayuntamiento junto a los centros educativos del municipio ha organizado el acto en el que los representantes de los colegios e institutos han leído manifiestos por la Paz
maría rodríguez segura
Huércal-Overa
Jueves, 30 de enero 2020, 19:57
Los niños y jóvenes de Huércal-Overa han alzado hoy sus voces para decir Si a la Paz en la conmemoración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Un acto, organizado por el Ayuntamiento junto a los centros educativos del municipio, que se ha desarrollado en la Plaza de La Paz. Han acompañando a los niños, jóvenes y profesorado, la alcaldesa, Francisca Lourdes Fernández, y la concejala de Educación, María del Mar Meca.
Publicidad
Los alumnos de los distintos centros educativos llegaron caminando a la Plaza de la Paz en donde se realizó la lectura de los manifiestos por parte de los niños representantes.
La alcaldesa afirmó que «tenemos que educar en valores a nuestros niños y jóvenes, rechazando la violencia en los distintos ámbitos de nuestra sociedad, por supuesto en los centros escolares. Desde los distintos sectores implicados tenemos que trabajar con esfuerzo y tesón para promover la convivencia positiva educando en valores de respeto y solidaridad». Los distintos mensajes que han transmitido los representantes de los centros educativos nos dan la «fuerza necesaria y la constancia de que vamos por el camino correcto trabajando todos unidos, en distintas actividades y talleres para conseguir el objetivo mencionado».
El acto finalizó con un grito conjunto de todos los presentes: SI a la Paz. Desde 1.964 se celebra anualmente en toda España el «Día Escolar de la No Violencia y la Paz» el 30 de enero conmemorando la muerte de Mahatma Ghandi, uno de los iconos de la paz mundial.
El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En en Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.
Desde 1.964 se celebra anualmente en toda España el «Día Escolar de la No Violencia y la Paz» el 30 de enero conmemorando la muerte de Mahatma Ghandi, uno de los iconos de la paz mundial.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión