El sector pesquero carbonero pide acción para evitar ‘ir a la deriva’

No es la primera vez que lo dicen y no sabemos si será la última, pero a través de una reunión con el coordinador regional de Izquierda Unida, Diego Valderas, el sector pesquero de Carboneras ha vuelto a poner sobre la mesa la mala situación que atraviesan y que, si no se remedia, los llevarán 'a la deriva' sin solución.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:20

 

Publicidad

Valderas, junto a miembros de la dirección provincial en Almería como la coordinadora provincial, Rosalía Martín, el diputado provincial, Juan Pablo Yakubiuk, y el Secretario de Organización, Rodrigo González, así como el coordinador local de IU en Carboneras, Pascual Hernández y representantes de IU en localidades vecinas como Turre o Mojácar, estuvo con ellos y escuchó sus reivindicaciones.

Según apuntan desde IU, miembros de la Cofradía, de la cooperativa, y trabajadores del sector mostraron su preocupación ante la crisis que atraviesa el sector y que en Carboneras hace que la Lonja esté sin actividad y los pescadores no puedan vivir dignamente de su trabajo ya que «estamos hablando de defender unos 400 empleos directos en la localidad».

Representantes de los marineros en la localidad han mostrado la problemática a la que se enfrentan, con paros biológicos y con pagas que no acaban de llegar. Además afirman que se sienten indefensos ante las administraciones porque según hicieron llegar a Izquierda Unida «no nos defienden». Y es que la pesca en Carboneras «parece ya algo testimonial, no salen barcos y los pocos que salen después de estar meses fuera llegan con una paga de 300 euros, eso no se sostiene y como no se haga algo esto va a desaparecer», temen los pescadores.

Frente a ello IU se ha puesto a disposición del sector para trasladar sus quejas y propuestas tanto al Parlamento andaluz como a través del grupo parlamentario en el Congreso e incluso en Europa. Asimismo, para IU «en el campo pesquero es necesario proteger los recursos y, al mismo tiempo, lograr que la pesca artesanal tenga porvenir».

Publicidad

La presencia de las formas artesanales de pesca asegura una parte importante del desarrollo sostenible de las zonas litorales. Por ello, «defendemos que la pesca artesanal salga de la consideración de sector sometido a la libre concurrencia y que, en consecuencia, pueda recibir ayudas para asegurar su viabilidad». Y según avanzaron los pescadores de Carboneras, la pesca de esta zona «es la más artesanal y sostenible que hay, porque se hace con anzuelo».

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad