Los recortes también han llegado al futuro Puerto Deportivo carbonero

Al proyecto del Puerto Deportivo también le ha llegado el recorte. De 800 amarres que se proyectaban en un principio y una inversión de 40 millones de euros, se ha quedado en 255 atraques y una inversión de 9,3 millones de euros.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:03

El nuevo proyecto que ha confeccionado la Junta de Andalucía lo presentaban ayer el director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Sergio Moreno, y el delegado de la consejería de Obras Públicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, al alcalde del Ayuntamiento de Carboneras, Salvador Hernández, y a la junta directiva del Club Naútico San Andrés de la localidad, que está muy interesado en que el Puerto sea una realidad tras doce años de peticiones y esperas.

Publicidad

 

Moreno aseguraba a IDEAL que «la iniciativa de la APPA de venir a Carboneras tiene como objetivo decir que la Junta de Andalucía tiene la decisión firme y profunda de que en Carboneras haya un puerto deportivo, por un lado; y por otro, el hecho de que haya quedado desierto el concurso de concesión de obra hace unos meses se debe sólo a razones financieras; los operadores económicos existen y tienen interés, saben que hay un gran potencial en la zona y que es una buena elección, probablemente la cantidad que tenían que ivnertir era demasiado grande a la hora de conseguir un crédito».

Sergio Moreno remarcaba que «nosotros inmediatamente que supimos que no había quién accediera al concurso, al día siguiente estábamos modificando el proyecto para bajar la inversión y que fuera viable, con la intención de que se tenga un contrato firmado para el puerto antes de que finalice este año 2012».

Cambios

El cambio fundamental que se contempla de un proyecto inicial a éste último, según Moreno, es el dique de abrigo, que va ser lo que no se hará porque son obras realmente muy costosas, «lo que hacemos es hacer más eficiente la lámina actual de agua y así la inversión es mucho menor. Sabemos que es viable y que el Club Naútico Isla de San Andrés está interesado en ser parte activa, por eso, queríamos verlos para animarles, ilusionarles y asegurarles que la Junta de Andalucía tiene decidido que haya un Puerto Deportivo firmado antes de que acabe este año. Ellos están inicciando ya el proceso para presentarse al concurso, que posiblemente saldrá en julio».

La incógnita que a muchos les viene a la cabeza cuando se presentan proyectos a poco tiempo de unas elecciones es, ¿y si después gobiernan otros, cuál será el futuro de este proyecto?. Para Moreno, la respuesta es clara, «losprocedimientos contractuales no tiene porque cambiar en el futuro. Esto no lo va a parar nadie porque a cualquier Gobierno le parecerá bien esto y si no allá cada uno con su responsabilidad. Pero vamos a seguir gobernando los mismos».

Publicidad

Durante en encuentro entre los representantes de la Junta y el Club Naútico, Moreno explicaba a éste último que «hay que cambiar la visión que se tiene de un Puerto Deportivo, ya no es un conjunto de atraques, sino un punto de referencia para atraer consumidores de ocio, de hoteles, de restaurante, de atraques... creación de empleo y riquezaq alrededor del puerto deportivo, así ses como hay que considerarlo como se considera en el mundo moderno.

De esta forma, se proponen además de 255 atraques deportivos, un varadero de unos 7.200 metros cuadrados, superficie comercial de más de 8.300 metros y una escuela de vela con rampa para embarcaciones ligeras. el objetivo que se plantea la Agencia de Puertos es sacar durante este año este proyecto a concruso de concesión de obra pública para su cosntrucción y posterior explotación por un plazo de 40 años.

Publicidad

Para el presidente del Club Naútico Isla de San Andrés, José Martínez, «el proyecto es bastante aceptable, a pesar de no ser lo primero que salió, pero estamos muy interesados en el tema porque en el Club somos ya más de 400 socios y todos con interés enun amarre». También manifestaba la «sorpressa de que esto haya salido tan rápido y estamos contentos en poder tener Puerto en Carboneras porque llevamos doce años luchando par eso».

Para Martínez, el Puerto Deportivo también supondrá creación de puestos de trabajo y repercusión positiva en la actividad turística de la zona, que es lo que ya hace mucha falta. «Estamos muy ilusionados en que sea una realidad», dice.

Publicidad

Alguno de los miembros del Club Naútico conlos que ha podido hablar IDEAL se muestran algo más recelosos con la presentación y rapidez del nuevo proyecto que ha preparado la Junta de Andalucía para el Puerto Deportivo de Carboneras.

Consideran, según han manifestado a este periódico, que esto puede ser «vender humo» ante la proximidad de las elecciones autonómicas. Así se muestran recelosos con que este Puerto pueda ser una realidad ante un cambio de gobierno, a pesar de que Moreno ha manifestado que es un buen proyecto para la localidad.

Publicidad

Por otra parte, explican que es del todo insuficiente porque sólo en el Club Naútico Isla de San Andrés hay más de 300 reservas para obtener un amarre y que si el futuro Puerto sólo contempla 255 atraques, no va a ser posible acoger toda la demanda que hay. Explican, asimismo, que hay mucha afición a la naútica en la zona y que también hay muchos turistas de primera categoría que acuden a la localidad con esta finalidad y que no existen las infraestructuras ni existirán con un Puerto tan pequeño. Otros piensan que 'más vale pájaro en mano' y que, de momento, tendrán que adaptarse a esto y después ya se verá.

 

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad