Palomares: compromiso de Clinton ante García-Margallo

El alcalde pedáneo de Palomares, en Cuevas del Almanzora, Juan José Pérez, ha mostrado su satisfacción al saber que el tema de la limpieza de la zona contaminada con plutonio desde el accidente nuclear de 1966, está sobre la mesa de las reuniones de las 'altas esferas'.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:14

 

Publicidad

A pesar de todo, Pérez afirma no tener comunicación oficial del compromiso que la secretaria norteamericana de Estado, Hillary Clinton, hizo a su homólogo español, José Manuel García-Margallo, pero se alegra de que «el ministro haya tomado el asunto con tanta prontitud en los primeros contactos con el Gobierno norteamericano». Para el concejal cuevano, «es una buena noticia saber que la limpieza de Palomares sigue estando como un asunto importante en la agenda de los altos mandatarios, lo que supone que el tema de Palomares esté más cerca de su solución definitiva», agrega.

Compromiso personal

Clinton se reunió por vez primera con García-Margallo el sábado pasado en Munich, donde coincidieron en la Conferencia de Seguridad. En el curso de la entrevista el ministro español solicitó a la Administración estadounidense que limpiara la tierra contaminada con plutonio que afecta todavía a unas 40 hectáreas de terreno.

Un miembro de la delegación de Clinton intervino entonces en la conversación para precisar que la Administración estadounidense carecía de presupuesto para emprender esa tarea, según el relato que el propio ministro ha ofrecido a las fuentes consultadas, , según informa Europa Press.

Clinton replicó a su subordinado que EEUU limpiará la zona afectada porque se trataba de un compromiso adoptado por el senador republicano John Mc Cain, quien el viernes hizo una breve escala en Madrid camino de Munich, acompañado por otros dos destacados senadores, para reunirse con Mariano Rajoy.

Publicidad

Precisamente horas después de ese encuentro de los senadores norteamericanos con Rajoy, en el que estuvieron presentes tanto García-Margallo como el embajador norteamericano en Madrid, Alan Solomont, el ministro español afirmó públicamente haber obtenido «garantías» de que EEUU «retirará con rapidez la tierra contaminada».

Un día después, el Departamento de Estado norteamericano matizó en un comunicado que aún no se había «alcanzado una decisión final sobre la limpieza del lugar», tema que sigue siendo objeto de discusión en el seno de la Administración norteamericana. García-Margallo aseguró que Clinton se mostró personalmente comprometida.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad