Las empresas de áridos denuncian prácticas ilegales de extración en el Levante provincial
Uno de los sectores que está notando más la crisis a raíz de la caída de la construcción es la de los áridos. Pero, además de sufrir esos efectos, la Asociación de Fabricantes de Áridos de Andalucía (AFA-Andalucía) y la Asociación provincial de Áridos tienen otro problema que han denunciado a la Junta de Andalucía para que controle: la competencia desleal, la extracción ilegal de áridos en la comarca del Levante almeriense.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:55
Publicidad
Así quedó patente en la reunión que se celebraba recientemente en la sede de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Almería, ASEMPAL, con ambos colectivos.
«La competencia desleal esta apuntillando al sector de los áridos», aseguran los miembros de estos grupos. Los empresarios de áridos han manifestado su gran preocupación por las actividades extractivas irregulares, de plantas y maquinarias no autorizadas, que perjudican gravemente al sector de áridos y que han detectado en los municipios de Mojácar, Los Gallardos, Antas, Huercal Overa, Cuevas del Almanzora y Arboleas.
Ante esta situación, AFA ha presentado denuncias ante la administración competente para que actúen con celeridad para evitar la competencia desleal de quienes realizan extracciones ilegales y que no tienen la garantía de calidad necesaria para ofrecer la seguridad que se requiere.
El presidente de la Asociación Provincial de Fabricantes de Áridos, Raúl Tejera, ha recordado que además de la difícil situación económica, la existencia de explotaciones ilegales está abocando al cierre de empresas que trabajan legalmente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión