Talleres formativos, deporte y alimentación equilibrada en la I Semana Saludable de Pulpí
La localidad de Pulpí acoge desde hoy y hasta el próximo 4 de marzo su I Semana Saludable. El objetivo principal de esta semana saludable es dar a conocer a la población los beneficios que aporta a su salud y a su calidad de vida el seguimiento de una dieta equilibrada y la realización de ejercicio físico moderado de forma regular. Un estilo de vida sano ayuda a prevenir y mejorar el pronóstico de patologías como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares o la diabetes.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:27
A lo largo de la semana se llevarán a cabo un gran número de actividades dirigidas tanto a jóvenes como a mayores, entre las que se incluyen: conferencias, talleres, sesiones de ejercicio en grupo, teatro, desayunos saludables, meriendas, rutas de senderismo, tenis, geronto-gimnasia, natación, aquagym, baloncesto, Pilates o tai-chi, entre otras.
Los talleres y charlas estarán centrados en la importancia de una alimentación equilibrada e incluirán pautas de consejo dietético e información sobre una correcta manipulación de los alimentos. También se realizará una charla sobre cómo actuar ante una situa-ción de emergencia.
Las actividades se han iniciado en la mañana de hoy, viernes 24 de febrero, con una jornada sobre alimentación saludable dirigida a los estudiantes del Instituto de Enseñanza Secundaria Mar Serena.
El próximo lunes, en distintas dependencias municipales se de-sarrollarán un campeonato de natación un taller de biodanza y otro de iniciación al tenis para niños, clases de pilates y una charla coloquio sobre deporte, centrada en el baloncesto.
El martes, 28 de febrero, el programa de actividades incluye una ruta de senderismo para participantes de todas las edades, que saldrá desde La Glorieta, un baile, chocolata y concierto de la Banda Municipal de Música.
El miércoles, 29 de febrero, se realizará un desayuno saludable en el Mercado Semanal, en el que se ofrecerá consejo dietético e in-formación sobre cómo seguir una dieta equilibrada. Por la tarde, habrá clases de tenis para niños, una sesión de gerontogimnasia, senderismo y una charla sobre nutrición y deporte.
El jueves, 1 de marzo, la Piscina Municipal acogerá un nuevo desayuno saludable y dos sesiones de 'acuagym', una por la mañana y otra por la tarde. Por la tarde, el grupo de teatro La Legua visitará la Unidad de Estancias Diurnas y se llevarán a cabo un taller de pilates y otro de 'Conducta PAS (Proteger, Alertar, Socorrer)', impartido por Cruz Roja.
El viernes y el sábado, 2 y 3 de marzo, los vecinos de Pulpí podrán participar en talleres de consejo dietético, gimnasia acuática, tenis, tai-chi, biodanza y baile. El sábado, en la Piscina Municipal, se abrirá una 'calle de nado solidaria', en la que cada participante aportará alimentos no perecederos, que serán donados a Cáritas.
La clausura de la Semana Saludable se realizará el domingo, 4 de marzo, en el Parque Periurbano, en el que se instalará un stand informativo y se organizará un almuerzo saludable, además de realizar las entregas de diplomas a los participantes en las actividades organizadas a lo largo de la semana.
Red de Acción local en Salud
El Proyecto RELAS surge del III Plan Andaluz de Salud, que es-tablece una estrategia de descentralización, de forma que los programas de promoción y prevención de la salud pública se acerquen hasta el ámbito más cercano a los ciudadanos, es decir, a nivel local. El objetivo final de este proyecto es fomentar la implicación de ayunta-mientos y colectivos ciudadanos en la promoción de la salud. En la provincia de Almería son ya tres los ayuntamientos adheridos al programa: Vícar, Huércal-Overa y Pulpí.
Es precisamente en el municipio, el territorio más cercano a la ciudadanía, donde cobran especial importancia las acciones para promover conductas más sanas y para más saludables los entornos como los barrios y los pueblos, donde viven, conviven y trabajan las personas y sus familias.
En este nuevo marco se inscribe la acción local en salud, en la que son los Ayuntamientos los llamados a liderar y coordinar las actuaciones de los diferentes sectores, tanto públicos como privados, contando con la ciudadanía, para proteger la salud de la población, cuidando su entorno medioambiental (agua potable, salud alimenta-ria, residuos, etc.) así como promoviendo estilos de vida saludables, para conseguir una mejor calidad de vida, más sana.
El Plan Local de Salud, se configura como una herramienta de planificación imprescindible para la acción local en salud en las entidades locales, representa una nueva forma de hacer, e incorpora las respuestas a los principales problemas y situaciones de riesgo en la localidad mediante acciones concretas y específicas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.