Cuevas cierra la investigación de la ‘finca perdida’: no es del municipio
El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora ha cerrado la investigación referente a la denominada como 'finca perdida'. Lo ha hecho en el último pleno ordinario celebrado el pasado lunes, con los votos a favor del equipo de Gobierno, la abstención del PSOE y el voto en contra del Partido Andalucista. Éstos últimos han asegurado que la finca es «un bien demanial público, es decir, que no se puede transmitir ni vender; se vendió pero la venta ha ido siendo siempre un tanto especial porque no hay documento administrativo de desafectación del bien». De esta forma, están totalmente en desacuerdo con la conclusión de la investigación, que va en la línea de que no es un bien demanial, porque no hay documento que lo pruebe. La historia de la 'finca perdida' lleva ya muchos años de trayectoria desde que un abogado murciano instara al Consistorio cuevano a investigar sobre dichos terrenos para supuestamente devolverlos al pueblo.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 08:46
Esos terrenos, un total de 25 hectáreas, son actualmente parte del campo de golf de Desert Spring, último comprador de toda la zona donde se asienta este complejo turístico. Precisamente el portavoz de Desert Spring aseguraba cuando saltó la noticia a los medios que ellos tenían su título de propiedad y que no entendían cómo podía reclamar para buscar esta finca un vecino de Alicante.
El que insta a través de los juzgados a que se busque y se devuelva al patrimonio municipal dicha finca, y por tanto, al cobro del porcentaje contemplado por la Ley en estos casos, es el letrado Marcos Sánchez Adsuar, uno de los integrantes del gabinete jurídico Sánchez Adsuar Abogados Urbanistas, S.L., con sede en la provincia de Alicante.
En noviembre del año pasado, una de las sesiones del pleno cuevano también trajo en su orden del día el intento de cerrar la investigación, aunque el asunto se dejó sobre la mesa a instancias del PSOE, cuya portavoz, Ana Belén Rodríguez, pidió que se formara una comisión de investigación para seguir profundizando en el asunto. En aquel momento se dejó sobre la mesa, pero en esta ocasión el equipo de Gobierno municipal considera que no tiene sentido porque ha quedado concluido en que la finca no es un bien demanial y por tanto las ventas posteriores y la situación actual debe quedar como está ahora. Es decir, no hay razones para revertir los terrenos.
Despidos 'caros'
Además de este asunto, otro también de interés que se trató en el pleno del pasado lunes tuvo que ver con el tema de los despidos. El equipo de Gobierno municipal manifestó que no tenía intención de realizar más despidos y que se estaba negociando una reducción de jornada con los trabajadores municipales, a preguntas de la portavoz de los socialistas cuevanos, quién también quiso remarcar su alegría por no tener intención desde el Gobierno municipal de efectuar más despidos, pero en caso de tener que hacerlo, «que no suceda como en el del arquitecto municipal que finalmente va a salir mucho más caro para los vecinos de Cuevas que haberle mantenido trabajando», comentaba la edil.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.