García Lorca aboga por una conexión directa desde Mojácar al aeropuerto de Almería
Una conexión directa desde Mojácar hasta el aeropuerto de Almería que se estudiará y que se podría, incluso, entroncar con el plan de transporte intermunicipal que está llevando a cabo la Mancomunidad de Municipios del Levante almeriense. Una conexión que supondría, poder revitalizar el aeropuerto, por un lado; y canalizar también el flujo intenso de turismo, por otro.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:28
Ésta es la interesante idea que expresaba a la alcaldesa de Mojácar, Rosa María Cano, el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, en su visita de ayer al municipio, para entre otras cosas, también asistir a la Junta de Seguridad Local que se celebraba.
Publicidad
Bien para todos
García Lorca comentaba que Mojácar «es una seña de identidad de Almería, hay que cuidar el municipio, su industria turística. Estoy estudiando cómo podemos facilitar flujo de viajeros desde el aeropuerto de Almería a Mojácar. He detectado la necesidad, voy a hacer una aproximación, primero teórica, es decir, si es viable o no es viable, que creo que sí lo es, y luego tendríamos que hablar cómo instrumentalizarla a través de las administraciones competentes. Que Mojácar tenga un servicio directo con el aeropuerto de Almería, nos puede venir muy bien a todos».
Además y como apuntaba el subdelegado, dando este servicio a la localidad mojaquera, se lo estás dando «a Vera, a Garrucha, a Los Gallardos, a Antas, a Cuevas del Almanzora, a la comarca del Levante». Precisamente, pensando en toda la zona, García Lorca añadía que esta posibilidad de conectar de forma directa Mojácar con el aeropuerto de la capital almeriense se podría entroncar con el plan de transporte intermunicipal que está llevando a cabo la Mancomunidad de Municipios del Levante almeriense.
Playas y seguridad
El subdelegado del Gobierno asistía en Mojácar a la Junta de Seguridad Local junto a la primera edil, la concejala de Seguridad Ciudadana, María Luisa Pérez, y representantes de la Guardia Civil, Policía Local y 112. García Lorca explicaba que «se ha preparado un calendario de actuaciones, una estrategia a varios niveles de actuación para lograr mantener una mayor calidad de vida en el pueblo, para que Mojácar siga disfrutando de una calidad de vida que se apoya en la seguridad».
Pero, además de esta reunión, el subdelegado y la alcaldesa se desplazaron después hasta el Paseo Marítimo, cuya prolongación aseguraba García Lorca está prevista, y lo que «la alcaldesa nos pide es que estemos en el puesto de salida cuando haya dinero, porque ahora mismo estamos en un momento de ajuste presupuestario. Mojácar es un municipio que vive del turismo y su principal industria son los servicios por lo que es imprescindible adecuar el frente costero».
Publicidad
Y, en este mismo sentido, otro de los asuntos abordados ayer en el encuentro fue el de la regeneración de las playas que, en el caso de Mojácar, viene por unas circunstancias especiales, según dijo el subdelegado, «incidencias que se han detectado por la ampliación del puerto de Garrucha y el profundo cañón submarino a escasa distancia de la costa». Factores que «hay que estudiar», pero que no quitan que «se apliquen recursos paliativos como puede ser el trasvase de arena», decía el subdelegado del Gobierno que hablaba de la necesidad de que las playas mantengan el nivel de calidad, «que la franja de arena tenga unas mínimas dimensiones; y por ello habrá que actuar en algunas zonas que está sufriendo una erosión como consecuencia de alteraciones inducidas en gran parte por la mano humana».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión