Los cuevanos vuelven a las Minas de Sierra Almagrera tras el éxito de la I Ruta

Un grupo de 40 personas de todas las edades ha participado recientemente en la II Ruta senderista por las Minas de Sierra Almagrera que ha repetido el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, después del éxito de la ruta anterior.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:59

Dicha ruta está enmarcada en el 'Plan Municipal de Senderismo 2012' que ha puesto en marcha este año la Concejalía de Turismo, después del éxito de otras ediciones.

Publicidad

 

La ruta, de 9 kilómetros de longitud y dificultad media-alta, les condujo por la Rambla de Los Lobos. La subida la realizaron por la Cuesta de Los Arrieros hasta llegar al Barranco del Chaparral, donde tuvieron la oportunidad de ver la Máquina de Vapor, inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía.

La Máquina de Vapor es la más antigua conservada en Andalucía. Junto a ella pudieron ver dos calderas, un pozo en forma rectangular y una cabria de 5 metros de madera apoyada en él, así como la caseta de guardia de la Mina La República.

El segundo tramo de la ruta transcurrió por el Barranco el Jaroso, donde observaron los restos que quedan de las antiguas fundiciones de Patrocinio, Fuensanta, San Roque e Isabel entre otras.

En este mismo Barranco, en la Mina Virgen del Carmen se descubrió en 1938 plomo argentífero y a los pocos años se habían puesto a funcionar más de 100 minas en la zona. Por último, también conocieron el antiguo mercado, situado en el Barranco de La Loba.

La próxima ruta se realizará el 31 de marzo al "Pinar de los Murtales" de Turre, de 11 kilómetros de longitud y una dificultad media-alta. Los interesados en participar podrán realizar su inscripción a partir del 19 de marzo en la Concejalía de Turismo.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad