Carteles y pregones en el preámbulo de Semana Santa
Ayer, Cuevas del Almanzora presentaba la programación de su Semana Santa, cuyos desfiles procesionales se extenderán desde el 30 de marzo al 8 de abril. Para dar un preámbulo a esta importante semana de devoción, el alcalde de la localidad, Jesús Caicedo, hacía entrega de una placa a la ganadora del Concurso del Cartel de Semana Santa 2012, Isabel Rodríguez Pérez, cuya imagen del Cristo de la Misericordia de la hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno ilustra el cartel anunciador.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 08:39
El inicio de la celebración será el próximo Viernes de Dolores, 30 de marzo, a las 20 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Cuevas, cuando se realizará el pregón de Semana Santa, que este año corre a cargo de Manuel Segura Martínez, periodista deportivo de Cuevas que trabaja actualmente en El Mundo Deportivo en Barcelona y es un gran apasionado de estas fechas.
Huércal Overa
En Huércal Overa ya se ha dado el inicio simbólico de la Semana Santa con la lectura del pregón que se realizó este fin de semana de la mano del cardenal Don Carlos Amigo Vallejo. A su llegado fue recibido por el alcalde, Domingo Fernández, y los concejales en el Ayuntamiento donde escribió en el libro de visitas y tuvo unas bonitas palabras para los presentes. Además monseñor Amigo recibió como recuerdo un libro de la historia de Huércal-Overa.
Posteriormente se trasladaron a la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción donde ofició una multitudinaria misa y donde, una vez finalizada, se encargó de leer el pregón de Semana Santa. También estuvieron presentes la presidencia de las cuatro Hermandades de Huércal-Overa: Hermandad de la Borriquita, Paso Morado, Paso Blanco y Paso Negro. Además contó con la presencia del diputado José Fernández y del Obispo de Guadix, y natural del municipio, Ginés García Beltrán. Un pregón muy emotivo, cargado de sentimientos y de grandes alagos para Huércal-Overa y su Semana Santa y que no dejó indiferente a nadie. El cardenal supo transmitir en sus palabras el sentimiento que se vive en la localidad durante la Semana Santa esos días, que aunque de recogimiento, en Huércal-Overa se viven con celebración y enorme devoción. En varias ocasiones los asistentes rompieron en aplausos ante las palabras del cardenal que finalizó con una larga y sincera ovación.
La Semana Santa de Huércal Overa así como la de Cuevas del Almanzora están declaradas fiestas de interés turístico y gozan de gran calado en toda la provincia entre propios y extraños.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.