La Junta insta al Ayuntamiento de Vera a resolver la situación ilegal de la vivienda
El delegado en funciones de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía en Almería, José Manuel Ortiz, lamentó ayer que el Ayuntamiento de Vera "no haya llevado a cabo los trámites que planteó para corregir la situación de ilegalidad en la que incurrió como consecuencia de la concesión de la licencia para construir una vivienda en el paraje Los Llanos de la Rosa" de la localidad sobre la que pesa una orden de demolición, y ha aclarado que esta construcción "es una estructura de más de 600 metros cuadrados, en la que no habita nadie, al no estar concluida la obra".
EUROPA PRESS
Martes, 10 de mayo 2016, 09:50
En declaraciones a Europa Press, Ortiz ha explicado que en 2004 se detectó por parte de la Junta que el Ayuntamiento de Vera "estaba concediendo licencias de forma reiterada en suelo no urbanizable con informes en contra de la Administración autonómica" por lo que la Administración andaluza "informaba desfavorablemente" ya que "autorizar estas edificaciones iba en contra de la ley".
Así, incide en que esta acción "suponía una ocupación ilegal del territorio y un riesgo de formación de nuevos núcleos", ya que las viviendas que se proponían "estaban alejadas de los núcleos urbanos y no se encontraban vinculadas a ninguna actividad que justificara su ubicación aislada". En este sentido, afirma que la Junta "impugnó esas licencias", entre las que se encuentra la que concedió el propio Consistorio veratense para construir esta edificación.
El procedimiento contencioso-administrativo culminó con una sentencia en la que el juez anuló la licencia en el año 2005, si bien no se ha ejecutado hasta el momento "porque tanto el Ayuntamiento de Vera como el propietario de la construcción han ido presentando incidentes de inejecución para evitar el cumplimiento y restituir la legalidad".
De este modo, recuerda que "el último incidente de inejecución, presentado por el Ayuntamiento, pedía la suspensión de la ejecución argumentando que el propio Ayuntamiento iba a tramitar una modificación puntual para modificar el planeamiento del suelo en el que se ubica la vivienda e intentar darle un encaje legal a la edificación". Explica así que el juez "suspendió la ejecución, para conceder al Ayuntamiento un plazo en el que poder realizar la tramitación de la citada modificación, mediante un auto el 16 de noviembre de 2010".
"Ahora el juez ha pedido al Ayuntamiento que le informe de cómo van los trámites para decidir sobre la ejecución", ha expuesto el titular provincial de Obras Públicas en funciones, quien ha indicado que "las Administraciones estamos obligadas a cumplir las resoluciones judiciales", al tiempo que ha recordado que "la Junta es responsable de velar por la legalidad de las actuaciones urbanísticas".
Ante todo esto, ha criticado las declaraciones vertidas desde el Ayuntamiento de Vera que acusa de "sectarismo y de irresponsabilidad" a la Junta "cuando fue el Ayuntamiento el que, saltándose los informes técnicos y la ley, concedió la licencia, a sabiendas de que estaba dando pie a una actuación ilegal". Por ello, ha animado al Ayuntamiento de Vera a que "trabaje para resolver los problemas de sus vecinos, en lugar de generar incertidumbre a la opinión pública" ya que otros ayuntamientos trabajan "intensamente" en desarrollar las ordenanzas y avances para aplicar el decreto de regularización 2/2012.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.