Huércal Overa retransmitirá en directo y por internet sus procesiones

La Semana Santa deHuércal Overa tendrá la mayor difusión de su historia con una de las novedades que se pone en marcha este año y que pretende que los desfiles procesionales puedan verse en todo el mundo y, sobre todo, según dice el concejal de Cultura, Antonio Lázaro, «se hace pensando en todos aquellos huercalenses que viven fuera y que por un motivo u otro no pueden venir en estas fechas».

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:34

Los desfiles se retransmitirán en directo, desde tres puntos, a través de Internet y de forma gratuita a través de la Web del Ayuntamiento. Una iniciativa que ha puesto en marcha la concejalía de Cultura y Nuevas Tecnología.

Publicidad

 

Además de ésta, la Semana Santa huercalense presenta otras muchas novedades, con el objetivo, tal y como comenta Lázaro, de que «adquieran la relevancia que le da ser desfiles de Interés Turístico Nacional». Así, por ejemplo, se va a realizar una importante promoción turística de la presentación de bandas, una de las actividades más características de la Semana Santa de la localidad y además única en nuestra provincia. Con esta finalidad se van a repartir trípticos informativos por toda la costa del Levante y de Murcia y en otros municipios, para que cualquier turista que venga esos días a nuestra comarca conozca esta actividad y pueda acercarse a Huércal Overa. Para «ofrecer al visitante todas las comodidades a la hora de disfrutar de una Semana Santa diferente, ya que la presentación de bandas puede ser, además de los conocidos desfiles procesionales, un importante atractivo turístico», señala Lázaro, se van a instalar gradas en las Plazas del Cura y de la Constitución.

Por otra parte, el apoyo a la Semana Santa y a quiénes la hacen posible se ha incrementado por parte del Consistorio huercalense.

Recientemente se han reunido el alcalde, Domingo Fernández, y el edil de Cultura con las cuatro Hermandades de Huércal Overa para hacerle entrega de la subvención que reciben cada año y que en esta ocasión va a suponer un 25% más que en años anteriores, lo que supone una importante apuesta del equipo de Gobierno por la protección de las tradiciones del municipio y de la Semana Santa.

La Hermandad del Paso Morado, del Paso Blanco y del Paso Negro han recibido 12.000 euros cada una y que se incrementarán con 3.000 euros en los próximos meses. En el caso de la Hermandad de La Borriquita ha recibido en torno a los 2.500 euros y recibirá el correspondiente incremento del 25%.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad