Borrar

Biocarsa presenta un plan estratégico que creará 100 empleos en siete años

Hoy en día que una empresa presente un Plan Estratégico de expansión en el plazo de siete años, con una inversión de 9,5 millones de euros y la creación de 104 puestos de trabajo directos es una noticia especial. No sólo porque es muy difícil escucharlo en los últimos tiempos, sino también porque el trabajo es algo que sigue escaseando y mucho en la comarca del Levante de Almería, así como en el resto de la provincia y el país. No es algo nuevo. Lo que sí es novedoso es que se creen empleos y se haga a través de la inversión y más satisfactorio, si cabe, que se haga a través de una empresa que promulga un desarrollo sostenible, como es Biocarsa, Biocarburos del Almanzora, empresa dedicada al biocombustible.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 08:34

 

Su director general, José Cano, fue el encargado ayer de explicar a un nutrido grupo de personas en la Terraza Carmona de Vera, en qué consiste ese Plan Estratégico y, más interesante, si cabe, en qué ha consistido la labor y apuesta de la empresa para conseguir estar 'bien' en este 'mal' momento.

Dedicada a la investigación, producción, distribución y comercialización de biodiésel, cuenta con 4 biogasolineras y produce 6.000 toneladas anuales del biocarburo. Una vez finalizado el Plan Estratégico espera ampliar su producción a las a las 20.000 toneladas anuales y tener abiertas 20 nuevas gasolineras en Almería, Murcia y Granada, y también contar con una facturación anual de más de 100 millones de euros.

Cano señalaba que están convencidos de que sus expectativas se cumplirán porque «los datos así lo confirman» y, entre ellos, apunta a que hay un incremento de consumo de biodiesel de un 6,3% en los últimos cinco años». Y también porque el objetivo de Biocarsa es situarse como referente español en biocarburantes y porque «en el mapa de España de gasolineras con biodiésel, en esta zona hay un vacío, no hay oportunidad real de que los clientes finales puedan utilizarlo y queremos llenar ese hueco». apuntaba el gerente de Biocarsa.

Para hacerlo, además y ponerlo en marcha se cuenta con los recursos generados por la propia empresa y el apoyo de la financiación externa.

Biocarsa, cuya planta de producción está en Cuevas del Almanzora, comenzó la producción de biodiésel en 2008 y catalogada como operador petrolífero desarrolla la producción de biodiésel, comercialización de biodiesel, gasóleos y gasolinas, y su distribución a todos los canales del mercado así como la construcción, gestión y explotación de estaciones de servicio.

El biodiésel es un combustible renovable que presenta las mismas características que el gasoil de refino de petróleo. Está formado por ésteres metílicos o etílicos de ácidos grasos que se obtienen a partir de aceites vegetales.

Biocarsa genera el carburante ecológico a partir de aceite de origen vegetal procedente de aceites de freiduría, oleínas de origen vegetal y circunstancialmente, aceite de primer uso.

«Biocarsa ha demostrado estar preparada para asumir el reto mundial a la hora de promocionar las energías renovables en un escenario donde los biocombustibles ocuparán un lugar estratégico en el sector del transporte. Es una empresa sólida, rentable y capacitada para acometer una expansión por el territorio nacional abriendo nuevos puntos de distribución ya que está presente en toda la cadena de valor», se añade en un comunicado de prensa remitido por la empresa tras el acto de presentación.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Biocarsa presenta un plan estratégico que creará 100 empleos en siete años

Biocarsa presenta un plan estratégico que creará 100 empleos en siete años