Los estudiantes de Cuevas ofrecen más atractivo turístico al municipio
Con pocos recursos, pero mucha imaginación; con algo de ayuda, pero mucho trabajo y con un gran entusiasmo, conocimiento y creencia en lo que se está haciendo. Esos son los factores que consiguen la realización de una Feria de Turismo local por la que han pasado más de 400 personas, mayoritariamente estudiantes.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:01
«Si no teníamos stands, usamos mesas forradas; que no hay folletos en color pues hacemos fotocopias, creamos planos de recursos turísticos y de atractivos locales, explicamos dónde se puede comer, qué se puede ver, hacemos visitas teatralizadas, usamos juegos explicativos... y un sinfín de ideas para acercar a la comarca, a la provincia y a cualquier turista, hasta nuestro municipio», explica José Antonio Alías, uno de los alumnos del Ciclo de Turismo del IES Jaroso en Cuevas del Almanzora.
Publicidad
Ellos junto a sus profesores y con el apoyo de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cuevas, Asemcal, y el Consistorio, organizaron recientemente la I Feria de Turismo de Cuevas, que obtuvo un gran éxito, en la que incluyeron todas las actividades anteriormente mencionadas.
La iniciativa de hacer una Feria de Turismo local, bajo el eslogan 'Busca tus razones', comenzó a principio del actual curso, como una actividad académica para que los alumnos pusiesen en práctica todos los conocimientos adquiridos. Por un lado, en cuanto a atención al público y por otro en cuanto a la investigación y desarrollo de productos turísticos.
Pero además, estos alumnos y docentes no dejan de 'inventar' las formas de dar al turismo un 'extra' de atractivo. De hecho, Alías explica que ya tienen seis visitas teatralizadas previstas, y que harán también por el vecino pueblo de Vera a finales de mayo.
Recientemente, los alumnos de 3º y 4º del Colegio Público Alvarez de Sotomayor de Cuevas del Almanzora, realizaron una visita a los recursos turísticos más importantes de su municipio. Los guías fueron personas de la concejalia de Turismo, pero también intervinieron dos alumnos del Ciclo Superior de Guía Información y Asistencia Turística. De esta forma, los pequeños fueron recibidos en la Casa Figueras por el mismísimo José María Alvarez de Sotomayor (interpretado por José Antonio Alías) y en el Castillo por el Marqués de los Vélez (interpretado por Antonio Alonso) que les explicaron su historia, su vida; y los niños y niñas disfrutaron mucho oyendo las explicaciones de los 'propios personajes'.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión