Asociacionismo femenino y su incorporación a las TIC con el I Encuentro Asocia2.0

La Junta de Andalucía, a través de los centros Guadalinfo del Levante almeriense, organizaba este fin de semana el I Encuentro Comarcal Asocia2.0 en el municipio de Bédar en el que participaron 75 mujeres pertenecientes a ocho asociaciones de los municipios de Bédar, Carboneras, Mojácar, Los Gallardos, Lubrín y Turre con la finalidad de fomentar la incorporación de las mujeres a las TIC, fomentar el asociacionismo y la creatividad y generación de ideas que puedan mejorar la calidad de vida de la comarca.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 08:33

 

Publicidad

En el acto de inauguración, en el que la delegada de Economía, Innovación y Ciencia de Almería, Adriana Valverde, estuvo acompañada por el alcalde de Bédar, Ángel Collado, la representante del Gobierno andaluz destacaba el esfuerzo realizado para la organización de la actividad al tiempo que la labor realizada por parte de los dinamizadores de los centros Guadalinfo implicados ?incluido el de Garrucha- al atender a casi 11.000 usuarios con necesidades y perfiles diferentes a la hora de acercarse a las nuevas tecnologías.

Asimismo, Valverde subrayaba la activa participación de las mujeres en la red Guadalinfo como refleja el dato de que más de la mitad de los usuarios de los centros almerienses son mujeres.

Continuando con los objetivos de la jornada, cabe destacar la intención de fomentar el asociacionismo, a través de una reunión con la que se pretende que las entidades compartan sus intereses y pongan en común el trabajo realizado. Tampoco quedaba de lado el aspecto económico de las mismas ya que, como explicaba la representante de la Junta, "las entidades juegan un papel de dinamizadores sociales y económicos muy interesante ya que a través de la organización de eventos atraen a públicos diferentes, que gastan en materiales para las actuaciones, en transporte o en restauración después de la celebración de un acto en cuestión, por citar algunos ejemplos". "Esa es vuestra manera de aportar a la economía y, sobre todo, de enriquecer la vida diaria de la comarca aportando un valor añadido que solamente puede venir de mano de las personas", argumentó.

Bajo la premisa de colaborar en el tejido socioeconómico desde las asociaciones, se llevaba a cabo en el Encuentro Comarcal Asocia2.0 un taller de creatividad y de generación de ideas que pretende contribuir a ese objetivo. En la misma línea, y para concluir, Valverde lanzaba una invitación para que las mujeres participen activamente en el diseño de proyectos de innovación social con los que se pretende aplicar las nuevas tecnologías a actividades económicas y sociales que están siendo lanzados desde las instalaciones de Guadalinfo.

El I Encuentro Comarcal Asocia2.0 comenzaba en La Casa de la Tortuga Mora de Bédar a las diez de la mañana con un desayuno basado en pan con miel y aceite procedente de la Almazara de Lubrín, que ha servido para aprender de la importancia del aceite en la dieta diaria. A continuación, las asociaciones tuvieron la oportunidad de presentarse y dar a conocer sus actividades entre el resto de participantes.

Publicidad

Acto seguido, comenzaban los talleres de vida saludable, voluntariado, escuela de familia y seguridad en las redes sociales, además de trabajar ?durante la tarde- en una sesión de creatividad y generación de ideas. Para concluir la jornada, se visitaron las instalaciones del centro de interpretación para el senderismo 'Bédar Itinere'.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad