El joven deportista Alejandro Marcelo Fuentes se hace con un hueco en la competitiva liga Asobal de balonmano

Alejandro Marcelo Fuentes, un joven deportista de 19 años de Carboneras, ha conseguido ya hacerse con un hueco en la liga Asobal de Balonmano, tras fichar el pasado año por el equipo del Maygar-Antequera. Marcelo está ya considerado como el mejor zurdo de balonmano de Andalucía, sin embargo, tiene muy claro cómo ha conseguido llegar hasta la élite del balonmano de este país.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:11

"Todo se lo debo a mis entrenadores de Carboneras que se volcaron conmigo haciéndome sentir importante al seguir sus directrices y valores tanto humanos como competitivo. Con ese equipaje, cargue mi mochila y me propuse exponer sus enseñanzas."

Publicidad

Asimismo, este joven deportista lleva el nombre de su localidad allá por donde pasa, recordando siempre donde están sus raíces. "Mis amigos son carboneros. Nos conocemos de pequeños y hemos ido a los colegios juntos. Eso no lo olvido y siempre saco tiempo para poder estar junto a ellos".

Alejandro Marcelo Fuentes lleva un año en Antequera. Comparte piso con dos jugadores procedentes del Ademar de Leon. Hay armonía y una buena relación. "Tenemos muy buen rollo entre nosotros y hemos procurado extenderlo al resto de la plantilla, y creo que lo hemos logrado. Yo soy el más joven del equipo y creo que la afición que siempre llena el campo, (de mil quinientas a dos mil personas) tienen mucha consideración y paciencia conmigo y me tratan como un antequerano más".

En este sentido, Marcelo Fuentes asegura que en Antequera se ha encontrado con muy buena gente y entendidos en el balonmano de élite que le dan consejos y ánimo. Entre ellos, este joven carbonero destaca que "tengo y cuento con el total apoyo de Lorenzo y Antonio Ruiz, mis entrenadores".

Por otra parte, hace unos días, por recomendación y consejo de Guillermo Plaza, firmó un contrato de tres años con un importante representante español del Balonmano internacional. La ilusión y deseo de Alejandro sería integrar el equipo español de categoría Júnior para el próximo campeonato internacional. No le tiembla el brazo a la hora de enfrentarse a equipos como el Barcelona, Atlético Madrid, Ademar de León o BM Valladolid.; "Fue una experiencia muy buena y positiva. Equipos que de pequeño yo veía por la Televisión, ahora me enfrento a ellos. Sé que a mi edad todavía no he logrado nada, por eso me exijo cada día más en los entrenamientos y estrategias del equipo. Me falta mucho para considerarme un jugador total y eso me apremia a esforzarme más que los demás. Mis compañeros extranjeros de las selecciones internacionales con su país se vuelcan conmigo y me dan consejos y ayuda, cosa que yo agradezco".

Publicidad

Le queda un año más en Antequera para su formación. Tiene que llegar a un mínimo de 104 kilos y desarrollar una masa muscular acorde son su peso y estatura. Netamente zurdo, ya está en la rueda de pretensiones de otros equipos de mayor entidad que desean contar con sus servicios. Seguimientos de ojeadores que acuden a presenciar sus evoluciones en el cuadro antequerano: "Voy paso a paso. Como me dijeron en cierta ocasión mis entrenadores de carboneras, no te lo creas hasta que lo consigas y cuando lo consigas, no te duermas. Estoy aprendiendo y este aprendizaje no es de corto tiempo. Lo único que me propongo es poner mi granito de arena para que el equipo siga el año que viene en la Liga Asobal, trabajar duro en los entrenamientos, aprender y seguir con mis estudios".

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad