Expulsan del pleno mojaquero a varios vecinos por grabar

Anunció que haría resistencia pasiva si intentaban nuevamente echarle del pleno mojaquero por grabarlo, defendiendo así lo que considera es su derecho y el de cualquier ciudadano de poder difundir una sesión pública, pero no pudo hacerlo. Oscar Gagliardi fue advertido antes de que comenzara el pleno de la noche del jueves por la Policía Municipal de que si no abandonaba el pleno cuando se lo dijeran pasaría la noche en el calabozo y estaría incurriendo en un delito de desobediencia a la autoridad y le quedarían antecedentes de por vida.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:26

 

Publicidad

A pesar de eso, Gagliardi y otras cuatro personas comenzaron a grabar el pleno al inicio de éste. La alcaldesa, Rosa María Cano, les dijo que dejaran de hacerlo y ante la negativa de estos ciudadanos, los agentes municipales les invitaron a salir. «No nos opusimos porque todavía no estoy asesorado de si lo que me dijeron los policías es cierto, ni tampoco estaba preparado para pasar la noche en el calabozo, puesto que tenía trabajo a la mañana y los niños en casa con una niñera», dice Gagliardi, quien se muestra muy indignado por la actitud de la primera edil que «ha expulsado a varios vecinos de Mojácar, a los cuales no les dejaron abandonar el edificio sin hacerles antes unas fotocopias de sus documentos de identidad, no sabemos muy bien por qué». Algo que este ciudadano, miembro activo de la asociación 'Mojácar Se Mueve' y cofundador de la plataforma a nivel nacional 'Graba tu Pleno', considera como un comportamiento de una alcaldesa «caciquil y opresiva».

«Nos sentimos amedrentados y coaccionados , amenazados de pasar una noche en el calabozo, simplemente por intentar ejercer un derecho y a poner le información al alcance de todos. Solo por ello somos tratados de delincuentes, expulsados del pleno, tomados nuestros datos despojándonos de toda libertad y derechos impunemente. Mientras que la alcaldesa hace y deshace a sus anchas rodeada de marionetas sin opinión, ni voz, eso si, con voto, el que ella dicte».

La primera edil por su parte, mantiene la misma actitud ante las intenciones de grabar el pleno de Oscar Gagliardi, expulsarlo. Esta vez el vecino ha encontrado el respaldo de más gente y asegura que seguirá intentando grabar el pleno.

«Una verdadera vergüenza y un atropello a la libertad de expresión e información que la que todos deberíamos poder disfrutar a expensas de lo que una alcaldesa opine», es como califica al final de su comunicado Oscar Gagliardi lo que ocurría en el pleno del jueves.

Publicidad

El vecino acudió hace algo menos de un mes a la justicia, buscando que ésta pudiera dar una sentencia de si se puede o no grabar y difundir un acto público como es un pleno. Sin embargo, ante lo que se juzgó como una falta de coacciones, la jueza en Vera decidió que no había habido tales coacciones por parte de la primera edil mojaquera, y la absolvió bajo el argumento de que no se había producido violencia, pero ni una palabra de si se puede o no grabar un pleno. Así que vuelta a empezar, Gagliardi avisa días antes del pleno que irá, grabará y ofrecerá resistencia pasiva negándose a abandonar la sesión. Ante la amenaza-advertencia de los agentes locales, Gagliardi desistió en esta ocasión, pero se asesorará.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad