La importancia de la risa en las III Jornadas de Salud y Bienestar de CSIF
Las III Jornadas de Sanidad 'Salud y Bienestar', organizadas por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, y celebradas en el Parador Nacional de Mojácar han puesto hoy, día 2, fin con la clausura. Al acto han asistido el presidente nacional de Sanidad de CSIF, Fernando Molina, el presidente de Sanidad Autonómico, Javier Martínez, la alcaldesa de Mojácar, Rosa María Cano, el presidente de CSIF Almería, Francisco Iglesias y el presidente del sector Sanidad en Almería, Antonio Moreno.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:49
Por su parte, Antonio Moreno, ha hecho una valoración muy positiva del transcurso de las jornadas, "donde considero que hemos contemplado diferentes puntos de vista de la salud y el bienestar, hemos hecho pequeñas introducciones en campos complementarios y hemos disfrutado del inmejorable ambiente de esta acción formativa".
En este sentido, el presidente del Sector Sanidad provincial, se ha mostrado satisfecho "porque todos los jornadistas nos han trasmitido el nivel y la calidad de las diferentes conferencias, dispuestos, en su mayoría, a repetir experiencia, por lo que próximamente estaremos organizando y prepararando las IV Jornadas Autonómica", ha añadido.
Las jornadas han contando con la colaboración del Ayuntamiento de Fines, el de Mojácar, el del Macael, la Delegación de Salud en Almería de la Junta de Andalucía, Cajamar, Cosentino, Escuela de Gestión Sanitaria, Óptica Almería y Almacén de Bebidas JP.
El interesante tema de la Risoterapia ha sido el que ha cerrado las Jornadas. "Los pensamientos, al igual que nuestras creencias, son creados por nosotros mismos, lo que significa que podemos decidir si esos son positivos o negativos. Dominar los pensamientos nos permitirá escoger nuestra actitud ante la vida". Este fue uno de los mensajes con los que ha dado comienzo la tercera ponencia del día, llevada a cabo por Concepción Colomina, especialista en Terapias Alternativas y Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería de la Unidad de Gestión Clínica del Servicio de Cuidados Críticos y de Urgencias. La risa, y por consiguiente la felicidad, y su repercusión en nuestra salud, debidamente contrastada con teorías científicas, ha sido uno de los ejes principales de esta charla que ha sido una de las más divertidas de las jornadas.
La importancia del buen humor y su efecto positivo también han centrado la ponencia, la cual, "nunca tiene contraindicaciones, es barata y no posee en efectos secundarios", ha explicado Colomina. Así, la risoterapia se presenta como una terapia que influye en el aspecto físico y psicológico de las personas, y la risa se utiliza para extraer las emociones, que son respuestas que experimenta el organismo, según ha explicado la ponente, entre otros aspectos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.