Enrique Fernández Bolea explica un siglo de minería en Cuevas en 528 páginas
La historia de la minería en la localidad cuevana, sus efectos, sus gentes y todos sus secretos en una obra de un cuevano que se desvelará con la presentación del libro 'Sierra Almagrera y Herrerías. Un siglo de Historia Minera. [Cuevas del Almanzora, 1838-1936]', escrito por el profesor Enrique Fernández Bolea, que tendrá lugar el viernes, día 22 de junio, a las 21 horas, en el Anfiteatro del Castillo del Marqués de Los Vélez de Cuevas del Almanzora.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:23
El profesor Fernández Bolea en los últimos años ha llevado a cabo interesantes estudios relacionados directa o indirectamente con la historia económica y social de la Minería en Cuevas del Almanzora (véase revista Axarquía). Ahora nos sorprende con un magnífico libro, de 528 páginas, de una gran profundidad y claridad de ideas, con datos precisos, y multitud de fotografías, planos, grabados, acciones mineras, gráficas, etc. que ponen en su sitio las verdades ocultas de toda la minería cuevana del periodo de 1838 a 1936 (incluso los precedentes antiguos de épocas romana y árabe).
Estamos ante una aportación valiosa, rigurosa y clave para entender las pautas del desarrollo del Levante almeriense durante los siglo XIX y XX (la oportunidad perdida). Se trata de un estudio cuyos materiales se han ido reuniendo, meditando y escribiendo durante casi un decenio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.