‘Voces de Carboneras’: «memoria de un pueblo casi invisible para Almería, que ha sido un imán para el mundo»
Hoy se presenta la obra 'Voces de Carboneras' en el salón de plenos del Ayuntamiento de la localidad. «Un trabajo de recuperación de parte de la memoria de este pueblo, tan especial, tan recóndito y tan visitado, tan perdido y tan encontrado». Este trabajo rescata, a través de entrevistas grabadas por la escritora francesa Mireille Boccara, y transcritas y completadas por el farero y escritor Mario Sanz Cruz, las voces de varias personas que han nacido o vivido en Carboneras. Se trata de dar una idea general del ambiente, tan endogámico como cosmopolita, que se ha vivido en el pueblo.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:39
Parte de las cintas han sido traducidas del francés por Chantal Le Lievre, y el diseño, tanto de la portada como del resto del libro, ha corrido a cargo de Ernesto Pedalino.
El libro incluye un capítulo de historia de Carboneras y veintidós entrevistas con la vida y experiencias de personas relacionadas con el pueblo, de una manera o de otra. El prefacio y el epílogo corresponden a las voces de los autores de este libro. En el prefacio, Mireille Boccara habla de su vida, de su experiencia en Carboneras y de la iniciativa de recopilar estas voces. En el epílogo, hace lo propio Mario Sanz, desde un punto de vista muy posterior. Dos voces de escritores muy diferentes, pero que Carboneras ha unido para escribir sobre ella y recuperar parte de su memoria.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.